Joven fue atrapado presuntamente con varias dosis de estupefaciente en Neiva

En poder de la Policía Metropolitana de Neiva, fue dejado Sebastián Cáceres Quijano, por Tráfico de Droga.
Daniel Pacheco, palista.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En poder de la Policía Metropolitana de Neiva, fue dejado un joven de 18 años de edad identificado como Juan Sebastián Cáceres Quijano, quien presuntamente fue sorprendido con varias dosis de estupefacientes en zona céntrica de la capital opita.

De acuerdo al reporte conocido por este medio de comunicación, el individuo se encontraba por la calle 21 con carrera 1H, más exactamente en el parque de Los Niños, donde uniformados activos del cuadrante 8, adelantaban planes de registro,  control y prevención del microtráfico de ‘droga’.

Es así, como los policiales se acercan hacia Cáceres para practicarle una requisa, sin embargo, el sujeto al ver la presencia de los uniformados, arroja presuntamente una gorra con una sustancia, que al ser verificada por las unidades,  se percatan que se trataba de alcaloides.

De esta manera quedan al descubierto 34 cigarrillos fabricados en papel blanco con una sustancia vegetal que por su olor y color se asemeja a la marihuana. Con motivos fundados en el artículo 376 del Código Penal colombiano, los oficiales proceden a leerle sus derechos como persona capturada, para ser puesto a disposición de la justicia para que responda por el delito de Fabricación, Tráfico o Porte de Estupefacientes.

Se espera que en audiencias un juez de control de garantías le defina su situación judicial. La autoridades establecerán si la ‘droga’, pertenecía a este sujeto y si se dedicaba a la comercialización ilegal de la misma.

El llamado que hace las autoridades es a denunciar de manera inmediata, cualquier actividad ilícita, que pretenda desestabilizar la seguridad y sana convivencia de los habitantes del municipio. Es de recordar que con la incautación del estupefaciente, se saca de circulación el alijo que pudo llegar a afectar la salud de jóvenes y niños en la ciudad.


Compartir en