Joven duitamense se quita la vida

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Diego Ibáñez, Q.E.P.D.

El caso de Diego Ibáñez expone la creciente crisis de salud mental en Colombia.

Noche de velitas marcada por el dolor

La tradicional celebración de la noche de velitas se tornó en tragedia el pasado 7 de diciembre, cuando Diego Ibáñez, un joven de Duitama, Boyacá, decidió acabar con su vida en el barrio San Fernando de Girardot, Cundinamarca. Conocido cariñosamente como «Poca Luz» por sus amigos, Diego dejó tras de sí un profundo vacío entre sus seres queridos y muchas preguntas sin respuesta.

Amigos y familiares describieron a Diego como una persona cálida y soñadora, aunque enfrentaba luchas internas que pocos comprendían. Su caso pone de manifiesto una alarmante realidad: los suicidios, especialmente entre jóvenes, han aumentado en Colombia. Según el Instituto Nacional de Medicina Legal, más de 700 casos se han registrado en 2024, siendo los jóvenes entre 18 y 28 años los más vulnerables.

Factores que agravan la crisis

La depresión, el estrés y problemas sociales como el acoso y la violencia intrafamiliar son factores que alimentan esta crisis silenciosa. Diego es un reflejo de cómo las barreras emocionales y sociales pueden ser devastadoras, especialmente en regiones como Boyacá, donde el acceso a servicios de salud mental sigue siendo insuficiente.

En municipios como Duitama, la carencia de especialistas, sumada al estigma de buscar ayuda psicológica, limita las posibilidades de prevención. Entidades como la Procuraduría General han solicitado acciones urgentes para fortalecer los programas de apoyo emocional y eliminar trámites burocráticos que dificultan el acceso oportuno a tratamientos.

Más allá de las palabras

El caso de Diego es un recordatorio de que las personas en crisis necesitan más que consuelo: requieren sistemas de apoyo efectivos y accesibles. Campañas como la «Línea de la Vida» han sido un paso adelante, pero la comunidad demanda más programas educativos y redes de apoyo en colegios y barrios que brinden herramientas para enfrentar estos desafíos.

Un llamado a la acción

Duitama despide con dolor a Diego Ibáñez, enviando condolencias a sus familiares y amigos. Su partida deja una lección urgente: es necesario actuar de manera conjunta para evitar que otras familias sufran pérdidas similares.

La comunidad recuerda que hablar puede marcar la diferencia. Si usted o alguien cercano está pasando por un momento difícil, busque ayuda. Espacios seguros y profesionales comprometidos están disponibles para escuchar y apoyar.

Si enfrenta una crisis emocional, no dude en buscar ayuda. Hablar puede salvar vidas.


Compartir en