La tenista boyacense Valentina García Rojas se ubica 23 en el ranking nacional y 53 en el ranking Suramericano para la categoría Sub14. Tiene 12 años de edad y ya cumplió 8 años dedicados al tenis de campo.
El tenis es un juego que se juega en una cancha de forma rectangular, que puede ser una de las muchas superficies. Se juega con dos jugadores (partido individual) o cuatro jugadores (partido doble). Los jugadores se paran en lados opuestos de la red y usan una raqueta de cuerda para golpear la pelota de un lado a otro.
Esta disciplina se juega en una cancha de forma rectangular, de 23,77 metros (78 pies) de longitud por 8,23 m (27 pies) de ancho. Para el partido de dobles la cancha será de 10,97 m (36 pies) de ancho.
A Colombia el tenis llegó, según diversas versiones, a inicios de la década de 1900 gracias a algunas familias adineradas que tenían la suficiencia de enviar a sus hijos a Estados Unidos y Europa a adelantar estudios, o simplemente para ir a vacacionar. Estos, al regresar al país, trajeron el novedoso deporte poco visto en este lado del mundo.
Incluso, el arribo del deporte blanco también estuvo influenciado por extranjeros residentes en suelo colombiano. Por ejemplo, registros históricos señalan que el tenis en Medellín fue conocido gracias a los ingleses Maurice Badian, Harold B. Maynham y Edgard J. Shorman, quienes en asocio construyeron una cancha en 1903
Valentina es 23 en el ranking de la Federación Colombiana de Tenis con 674 puntos de los cuales 644 unidades corresponden a su desempeño como deportista individual y 30 unidades corresponden a participaciones en torneos de dobles.
En el ranking Cosat, que corresponde a la Confederación Suramericana de Tenis de Campo que destaca a los mejores tenistas en diferentes categorías, García Rojas registra 127,75 puntos de los cuales 121,00 corresponden a su participación individual y 27,00 a sus competencias en dobles.
Para la temporada 2022, Valentina tiene varios objetivos dentro del país en eventos de Bogotá, Barranquilla, Cali y Medellín; y también en competencias internacionales en países como Bolivia, Argentina, Chile y Uruguay; por ahora se espera que la representante del tenis boyacense, deje en alto el nombre del departamento y el país, como la ha venido haciendo a lo largo de su corta carrera, llena de triunfos gracias a su dedicación y disciplina.
