Un hecho violento enluta a Medellín: Juan Manuel Franco Sierra, de 24 años, fue asesinado la tarde del lunes mientras observaba carreras ilegales de motos (“piques”) en el barrio La Hondonada, comuna 16 (Belén).
Según el reporte oficial, los hechos ocurrieron alrededor de las 6:00 p.m. Cuando la víctima estaba entre la multitud reunida para presenciar las maniobras peligrosas, un hombre se acercó sigilosamente y le disparó en varias ocasiones.
Testigos afirman que hubo decenas de personas presentes y que el agresor actuó sin levantar sospechas. Tras el ataque, Juan Manuel fue trasladado a una clínica, pero falleció pocos minutos después debido a la gravedad de las heridas.
Las autoridades del CTI de la Fiscalía inspeccionaron la escena alrededor de las 6:18 p.m. y confirmaron que las lesiones correspondían a disparos de arma de fuego.
Hasta el momento, no se han reportado capturas ni se ha establecido un móvil claro para el homicidio. Se están recabando testimonios para determinar si se trató de una riña surgida en el contexto de los piques o si el ataque fue premeditado.
Este asesinato se suma al preocupante aumento de homicidios en Medellín durante 2025: con este caso, la ciudad alcanza 303 muertes violentas, según datos de las autoridades, lo que representa un incremento del 6 % respecto al año anterior.
El incidente llama la atención sobre el riesgo asociado a los piques ilegales, que no solo ponen en peligro a quienes participan directamente, sino también a los espectadores. Colectivos de aficionados a las motocicletas han insistido en su reconocimiento como deporte extremo, pidiendo espacios seguros para practicar estas maniobras, ya que muchos puntos de encuentro se han desplazado a vías urbanas secundarias, donde el control institucional es más débil.
Las autoridades locales investigan ahora los elementos materiales recogidos en la escena (grabaciones, casquillos, testimonios) para dar con los responsables de este crimen que ha sacudido a la comuna Belén.




