Continúa estando en rigor la situación en el Catatumbo, esto debido a los enfrentamientos que han habido entre las disidencias de la Farc, y el Ejército de Liberación nacional (ELN), ante esto, el mandatario nacional, compartió una imagen polémica, lo que generó la reacción de Jota Pe Hernández.
Sin embargo, después de que se presentó el decreto de la declaración de conmoción interior por parte del gobierno nacional, el mandatario nacional, Gustavo Petro, compartió una imagen donde hace referencia a los partidos nacionales no se pueden acercar al Catatumbo para pintar un mural.
Te puede interesar: «¿Qué pasará con los compromisos de inversión?» Katherine Miranda
Recordando la polémica que se viene presentando con los murales de ‘las cuchas que tienen razón’, donde se supo que varios integrantes de partidos políticos apoyaron la censura de esto, ante eso la imagen que destacó el mandatario nacional alude esto con el mensaje: “Buenísimo”
Buenísimo. https://t.co/PHLk8I2XJS
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 24, 2025
¿Cuál fue el mensaje de Jota Pe Hernández?
Hecho que despertó la crítica del senador Jota Pe Hernández, integrante de la Alianza Verde, donde utilizó el mismo término que mencionó el mandatario nacional, para referirse a lo que se encuentra viviendo el Catatumbo; en especial por los desplazados que se encuentra la situación.
“¿Le parece buenísimo que El Catatumbo esté tomado por guerrilleros? Buenísimo que ya sean decenas de miles de desplazados y más de un centenar asesinados? ¿Buenísimo que esos guerrilleros que recibieron beneficios durante los falsos diálogos hoy estén tomando 6 departamentos más?” Afirmó Hernández en sus redes sociales.
Le parece buenísimo que El Catatumbo esté tomado por guerrilleros?
— Jota Pe Hernández (@JotaPeHernandez) January 24, 2025
Buenísimo que ya sean decenas de miles de desplazados y más de un centenar asesinados?
Buenísimo que esos guerrillos que recibieron beneficios durante los falsos diálogos hoy estén tomando 6 departamentos más? https://t.co/eeM623pok3
Recordemos que este comentario también se evidenció en el marco del anunció del decreto de conmoción interior el cual menciona: «Declarar el estado de conmoción interior, por el término de 90 días contados a partir de la entrada en vigencia del presente decreto, en la región del Catatumbo, ubicada en el nororiente del departamento de Norte de Santander, la cual está conformada por los municipios de Ocaña, Ábrego, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú, y Sardinata, y los territorios indígenas de los resguardos Motilón Bari, y Catalaura La Gabarra, así como el área metropolitana de Cúcuta, que incluye el municipio de Cúcuta (…) y a los municipios de Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia, San Cayetano, y Puerto Santander, y los municipios de Río de Oro y González, del departamento del Cesar»
El Gobierno expidió el Decreto de Estado de Conmoción Interior en la región del Catatumbo, los municipios del área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González del departamento del Cesar.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) January 24, 2025
Este tiene el propósito de atender la situación de grave perturbación… pic.twitter.com/QyjmrAcyeC



