‘Jota Pe Hernández’: El youtuber, la ‘gran sorpresa’ en el Senado [VIDEO]

Jonathan Pulido se lanzó con el número 54 y con el lema “Para derrotar a los corruptos” también tiene un ejército de seguidores en Instagram con casi 60 mil, en Youtube más de mil, en Facebook casi 800 mil y en TiTok 1756.
Jonathan Ferney Pulido Hernández, candidato al Senado por la Coalición Centro Esperanza, coletividad liderada por Humeberto de la Calle Lombana.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De youtuber ahora al Senado de la República. No todos los aspirantes al Congreso de la República en Colombia hoy están felices, pues a muchos de los candidatos no les alcanzaron los votos para tener una curul en el Senado o la Cámara de Representantes mientras otros amanecieron felices con su resultados como Jonathan Pulido quien se lanzó con el número 54 y con el lema “Para derrotar a los corruptos”.

Casi nadie lo conoce por su nombre y el que si todo el mundo conoce es el de  ‘Jota Pe Hernández’, quien se ha convertido en todo un hit en redes sociales. Así lo demostró en las elecciones del 13 de marzo donde obtuvo 189.291 votos, votación superada por Miguel Uribe Turbay, del Centro democrático,  (223.167 votos) y María Fernanda Cabal, del Centro Democratico, (196.865 votos).

 

Su triunfo dejó a más de uno sorprendido y especialmente aquellos quienes han visto que los youtuber solo se limitan a hacer cosas locas, extravagantes y hasta odiosas para muchos.

Este joven decidió usar todo su carisma para hacer un verdadero activismo político que comenzó en Santander.

 “Creador de contenido digital político, reconocido por Google con la placa de oro. Activista y líder político en redes sociales», así se presenta en la sredes sociales donde tiene en Instagram con casi 60 mil, en Youtube más de mil, en Facebook casi 800 mil y en TiTok 1756.

 

Quién es  ‘Jota Pe Hernández’ :

Pulido Hernández es un músico colombiano e influenciador digital que cuenta con más de 60.800 seguidores Instagram y otras redes; además de sus 191.346 suscriptores en YouTube.

Aunque publica contenido sobre música en sus cuentas, lo que más destaca son los videos en los que apoya movimientos sociales, el Paro Nacional y critica al gobierno de Iván Duque, al uribismo y, principalmente, a la derecha política colombiana.

«No me duele tanto la maldad de los malos, sino la cobarde indiferencia de los buenos», decía en YouTube el joven.

También está enfocado en los temas anticorrupción, teniendo como premisa el lema de sacar a los corruptos de las instituciones del poder.

Este joven y a quien muchos de los más experimentados político vió como inofensivo, acaba de sacudir las redes sociales y no solo por la votación sino por su iniciativa de lograr un ejercicio político diferente al acostumbrado.

 Las redes se convirtieron en su mejor nicho para llegar a sus electores y lo que más impactó fue su canción que decía.

“Ya lo van a ver, ya lo van a ver, que ahora el pueblo humilde toma el poder”, dice el coro de la canción.

 


Compartir en