De nueva cuenta, el senador de la Alianza Verde, Jota Pe Hernandez arremetió contra Gustavo Petro en esta ocasión por hacer un aumento silencio a los precios de la gasolina, esto mientras ocurren las otras situaciones coyunturales de las temáticas nacionales del país.

Según cuenta el funcionario en un vídeo publicado en sus redes sociales, menciona que el mandatario nacional en las horas de la noche confirmó un nuevo aumento del precio de la gasolina en las diferentes ciudades principales, donde afirmó que este incremento se hizo a las espaldas de los colombianos.
En medio de tantas noticias, a @MinEnergiaCo y a la @comisioncreg se les olvidó informarnos a los colombianos que desde las 00:00 de hoy subió el precio de la gasolina. Así queda el costo por galón promedio en las principales ciudades del país: pic.twitter.com/ra8e44BBFR
— Ricardo Ospina (@ricarospina) August 4, 2024
Te puede interesar: ¿Le calló la boca? Enrique Gómez cayó y el ELN rectificó
Como se observa en el vídeo publicado, las ciudades que tuvieron un incremento son Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Montería, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales, Cúcuta, entre otras ciudades. Esto mediante un silencio por parte del Ministerio de Minas, el Creg y demás, teniendo el precio de la gasolina a 16.000 aproximadamente, según Jota Pe Hernández.
⚠️ATENCIÓN COLOMBIA!!
— Jota Pe Hernández (@JotaPeHernandez) August 4, 2024
Muy calladito el gobierno, (como un ladrón en la noche) SUBIERON OTRA VEZ LA GASOLINA!!
Antes protestaban contra el alza en la gasolina y los impuestos en los alimentos, pero una vez llegaron al gobierno, hicieron todo lo que antes criticaban. 👇🏻 pic.twitter.com/JGacUBnmuN
Declaraciones del senador
“Curioso lo que decían antes los que hoy gobiernan, por ejemplo Petro quien defendió a los manifestantes del precio de la gasolina. Pero, curiosamente lo hizo cuando era senador, ahora que es Presidente, le subió el precio a la comida y a los combustibles. Un Sinvergüenza descarado”.
Jota Pe Hernández
Posteriormente, también se refirió a Gustavo Bolívar donde recalcó un viejo mensaje del actual director del Departamento de Prosperidad Social, en el cual mencionó que estamos en un país desigual y más. Donde se refirió a que se sigue siendo el mismo territorio igual pese a la llegada del cambio.
¿Cuál fue el último aumento que se anunció?
El pasado 24 de junio, se confirmó por parte del Ministerio del Interior y Ricardo Bonilla el decreto con el cual incrementa el precio del diésel o ACPM. En donde menciona que se estableció un mecanismo diferencial de estabilización de precios para grandes consumidores y aquellos consumidores finales que consuman promedio anual más de 20.000 galones al mes.
El documento también explicó que esta decisión no aplica a empresas generadoras de energía ubicadas en zonas no interconectadas ni a los sistemas de transporte público terrestre.




