Jota Pe Hernández arremete contra Petro y Francia por gastar millones en «mecato»

El senador Jota Pe Hernández encendió la polémica en cuanto al famoso impuesto saludable. ¿Qué pasa con la responsabilidad de las empresas?
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado 8 de noviembre el senador Jota Pe Hernández, realizó una polemica denuncia en la plenaria del senado, donde manifestó la millonaria suma que gasta el Departamento Administrativo de Presidencia (DAPRE) en mercado para el presidente y la vicepresidenta Francia Márquez.

En este sentido el senador indicó que ante la imposición de nuevos impuestos para productos procesados y ultraprocesados que subirán de precio, se dio a la tarea de preguntar que es lo que comen Gustavo Petro y Francia Márquez.

“Se me ocurrió a mí, con mi equipo preguntarle al Departamento Administrativo de Presidencia qué es lo que come el mitómano, hipócrita y mentiroso de Gustavo Petro, así como la engañadora de Francia Márquez. ¿Qué es lo que ellos comen que tanto les recomiendan a los colombianos cuidar su salud?”, indicó Jota Pe Hernández en su discurso.

Ante esto el parlamentario también reveló la cifra que gasta el Dappre en esos productos que se grabaran con un impuesto que buscaría mejorar los hábitos de alimentación de los colombianos, encontrando, por ejemplo que se gastaron  3.507.962 millones de pesos en gaseosas.

«30 Millones de pesos se gasta Gustavo Petro y Francia Márquez en Mercado, lo indignante es que compran todos esos alimentos que gravaron con impuestos “saludables” en la Reforma Tributaria. Millones y Millones de pesos en quesos, gaseosas, dulces, etc.» indicó Jota Pe Hernández en su cuenta de X.

Jota Pe declaró indicó que el gobierno justifique este impuesto para ciudad la salud de los colombiano y se este gastando la plata dinero precisamente en esta clase de productos.

“¿Dónde está el cinismo de este gobierno? Le metieron impuestos a quesos, gaseosas, productos de panadería, procesados, salchicha, paquetes, empanadas, galletas, enlatados, jugos, galletas, mantequilla, chocolate, chocolatinas, cereales, dulces, harina, entre otros. ¿Y ustedes saben con qué excusa hicieron esto? Para cuidar la salud de los colombianos, que para que no se enfermen”

Te puede interesar: Jota Pe Hernández le echó agua sucia a José Félix Lafaurie por proceso con el ELN

¿Todos los alimentos de la lista denunciada por Jota Pe Hernández están grabados con el impuesto?

Es importante aclara de que aunque no todos los elementos de esta lista estarán grabado con el nuevo impuesto si lo estarán la mayoría. En el caso de los quesos, Yogurt, aguas y algunos enlatados estarán exentos del mencionado impuestos.

De esta manera, productos como empanadas, arepas, salchichas, salsas, chocolates, Pasteles, Postres. Platos listos congelados, mermeladas si estarán grabados.

Otro punto a aclarar es el tema de bebidas azucaradas y gaseosas ya que no todas estarán incluidas en en nuevo gravamen porque las que tengan menos de 6 gramos por cada 100 mililitros de bebita no pagaran impuestos.

En el caso de los embutidos, estarán exentos el salchichón, mortadela y butifarra y los productos ultraprocesados que no superen unos valores establecidos en cuanto a la adición de sodio, azúcares y grasas saturadas.

Los valores establecidos para que estos productos sean incluidos en nuevo impuesto son:

«Sodio: igual o mayor a 1 miligramo (mg) por cada kilocaloría (kcal), o igual o mayor a 300 mg por cada 100 g
Azúcares: igual o mayor a 10% del total de energía proveniente de azúcares libres
Grasas saturadas: igual o mayor a 10% del total de energía proveniente de grasas saturadas

Finalmente, es importante indicar que más allá de la discusión política que esto genera teniendo en lo anterior vale la pena poner la discusión que que estarían haciendo las empresas que producen este tipo de alimentos para bajar los niveles de grasas, azucares y sodio en sus productos.

Para consulta las lista completa y la información oficial al respecto puede consultar la aquí

También puedes leer: Gustavo Petro destacó que son los estratos altos los que quieren Metro elevado

Continúa leyendo: Procuraduría formuló cargos contra el Superintendente de Subsidio Familiar


Compartir en

Te Puede Interesar