Josué Jaramillo Osorio es un nombre clave en el fútbol femenino de la región. Este periodista, pionero en la creación de torneos femeninos en la ciudad, sigue trabajando incansablemente para fortalecer el deporte en su comunidad. Actualmente, no solo organiza la Copa de la Feria, sino también la Copa LA PATRIA, eventos fundamentales para el fútbol femenino en la región.
A sus 65 años, Jaramillo tiene claro su objetivo: dejar una marca indeleble en el fútbol femenino, un deporte que ha sido históricamente desatendido por muchos organismos nacionales.
«Mi conexión con el fútbol femenino comenzó en 2015, gracias a un amigo llamado Jorge Ríos, quien me invitó a apoyar a las mujeres en el deporte. Desde ese momento, no pude apartarme», comenta Jaramillo. Según él, lo que lo motivó a continuar fue la escasa atención que recibían las jugadoras, un factor que lo impulsó a seguir trabajando en este ámbito.
«Es muy difícil encontrar apoyo para el fútbol femenino, por eso prefiero ser la cola de ratón en lugar de la cabeza de león», afirma Jaramillo. Su labor ha consistido en organizar torneos clave, como la Copa de la Feria, con ocho ediciones realizadas, y la Copa LA PATRIA, que ha sido celebrada en tres ocasiones. «Lo más importante es sacar a las jugadoras del anonimato y evitar que se mercantilicen», subraya.
A pesar de los desafíos, como el poco apoyo que recibe el fútbol femenino en comparación con el masculino, Jaramillo continúa con su labor. «El fútbol femenino es más complicado porque hay muchas excusas. Las mujeres no son tan ‘cancheras’ como los hombres, pero cuando uno les pone disciplina, comienzan a crecer», afirma el dirigente.
La Copa LA PATRIA Femenina es un torneo que sigue creciendo. Este año contará con la participación de 10 equipos, y como novedad, el Once Caldas Femenino Sub-20 hará su debut en el certamen. Las inscripciones ya están abiertas para la edición 2025, y el torneo se jugará en la Baja Suiza, con el respaldo de instituciones como la Alcaldía de Manizales, la Gobernación de Caldas, y empresas privadas.
Para Jaramillo, su sueño es claro: dejar una huella significativa en el fútbol femenino. «Espero que algún día se reconozca mi esfuerzo por el crecimiento de este deporte», concluye, con la mirada puesta en el presente y el futuro del fútbol femenino en Colombia.




