En medio de las manifestaciones que se presentaron en Bogotá el pasado lunes 9 de octubre en la Universidad Nacional, entre encapuchados y uniformados de la Policía, a un hombre de 33 años le explotó una papa bomba en sus manos y desde ese momento fue dirigido a la Clínica Palermo para recibir atención médica.
Sucesos
Cuando ocurrieron los hechos, el hombre, quien es egresado de la Universidad Nacional, fue encontrado cerca de la Facultad de Medicina con heridas en la mano y otras partes de su cuerpo, por lo que fue requerida una ambulancia de manera urgente para que lo trasladaran al centro asistencial.
También puedes leer: Natalia herida con bala perdida
Sin embargo, a pesar de que recibió atención médica oportuna, el joven perdió su mano producto de la detonación del artefacto explosivo y, de hecho, todavía se encuentra internado en la Clínica Palermo bajo observación médica.
Ahora, a pesar de que los hechos ocurrieron el lunes cuando se dieron las protestas, desde la Secretaría Distrital de Seguridad explicaron que la explosión de la papa bomba no sucedió en el marco de la intervención de la Policía, es decir, que el hombre no salió herido en medio de enfrentamientos con las autoridades. No obstante, se están adelantando las investigaciones pertinentes para esclarecer lo sucedido.
Es de recordar que el lunes, además de lo ocurrido en la Nacional, también hubo disturbios en la Universidad Pedagógica, generando caos y afectaciones en la movilidad de esta zona de la capital del país.
Te puede interesar: DANIELA OSPINA CONDENADA A 5 AÑOS DE CÁRCEL
El móvil
De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, las protestas se desarrollaron específicamente en la calle 73 con carrera 11, sentido oriente-occidente, lo que generó afectación de la calzada mixta.
En el lugar hubo presencia de uniformados de la Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO), conocido anteriormente como Esmad, quienes controlaron la situación y dispersaron a los manifestantes, entre los que se reportaron encapuchados, por lo que fue necesario el uso de una tanqueta.
Los enfrentamientos en la Universidad Nacional han sido constantes. Además de los que hubo el día 9, el pasado martes 3 de octubre también se registraron enfrentamientos entre estudiantes y la UNDMO de la Policía.
Vandalismo en la ciudad
Sin embargo, además de las afectaciones a la movilidad, los estudiantes también vandalizaron varias estaciones y buses de TransMilenio en la calle 26, fuera de algunos establecimientos comerciales.
Una de las estaciones vandalizadas con grafitis fue la de Ciudad Universitaria, en inmediaciones a la Universidad Nacional. Algunos estudiantes grafitearon casi todas las puertas de la estación, a pesar de que en la zona había presencia de gestores de diálogo y convivencia de las Secretarías de Seguridad y Gobierno. Además del vandalismo a las estaciones y buses del sistema de transporte público, también fue vandalizado un local de McDonald’s en la calle 26.




