Bogotá — En un fallo contundente, el Consejo de Estado ratificó la legalidad de la designación de José Ismael Peña Reyes como rector de la Universidad Nacional de Colombia para el periodo 2024–2027. La decisión niega la anulación de su elección, hecha por el Consejo Superior Universitario (CSU) en marzo de 2024.
En paralelo, el alto tribunal anuló el nombramiento de Leopoldo Múnera, quien había sido designado posteriormente por el CSU, dejando sin efecto esa resolución.
Pronunciamiento de Peña
Peña celebró el fallo y aseguró que su designación fue realizada con estricto apego a la legalidad.
“Esta alta corte ha confirmado de manera indiscutible que mi designación ha sido debidamente efectuada … el procedimiento seguido por el Consejo Superior Universitario se llevó a cabo de acuerdo con el ordenamiento jurídico vigente”, afirmó el flamante rector designado.
Además, hizo un llamado a la comunidad universitaria para construir un espacio de reconciliación, respeto y diálogo.
¿Qué dicen los exrectores?
Varios exrectores de la Universidad Nacional han respaldado a Peña como rector legítimo y han pedido que el CSU avance en la consolidación institucional tras el fallo.
¿Qué implica la decisión?
Aunque el Consejo de Estado aseguró que la elección fue legal, también aclaró que esta sentencia no implica automáticamente el regreso de Peña al cargo, pues su fallo se limitó a validar el proceso y no a restablecer su posesión.
Según medios, Peña ha dicho que asumirá la rectoría “pronto” y que buscará acuerdos para garantizar la estabilidad y continuidad académica en la universidad.


