El Papa Francisco ha dado un paso histórico al autorizar la canonización del beato José Gregorio Hernández, un médico y religioso venezolano que se convertirá en el primer santo de Venezuela. Este anuncio se realizó en una audiencia privada con el cardenal Marcello Semeraro, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, y representa un hito significativo para el país y su comunidad católica.
José Gregorio Hernández, conocido por su dedicación a la medicina y su labor humanitaria, nació en 1864 en Isnotú, un pequeño pueblo en los Andes venezolanos. A lo largo de su vida, se destacó no solo por sus habilidades como médico, sino también por su profundo compromiso con los más necesitados. Se le atribuyen numerosos actos de caridad y compasión, y es recordado por su enfoque ético hacia la medicina, así como por su fe inquebrantable.
Beatificado en 2020 por el Papa Francisco, Hernández ha sido una figura emblemática en Venezuela, donde es venerado no solo como un santo, sino también como un símbolo de esperanza y servicio. Su canonización es esperada con gran entusiasmo por millones de venezolanos que ven en él un ejemplo de amor al prójimo y dedicación a la comunidad.
La fecha de la canonización aún no ha sido anunciada, pero se espera que sea celebrada con una gran ceremonia que unirá a fieles de todo el país y del extranjero. La noticia ha generado alegría y expectación entre los devotos, quienes consideran a José Gregorio Hernández un intercesor poderoso ante Dios. Su legado perdurará en la memoria colectiva venezolana y servirá como inspiración para futuras generaciones.




