JOSÉ GARGALLO: “LÍBERE HOSPITALITY APUESTA POR UN MODELO TECNOLÓGICO PROPIO”

La tecnología es uno de los factores diferenciales de Líbere Hospitality. Al adaptarla a su modelo propio les permite ofrecer soluciones más personalizadas y eficientes, lo que se traduce en una experiencia del huésped mejorada
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cuáles son las líneas estratégicas que marcan la digitalización de Líbere?

Desde el inicio de este proyecto, el reto tecnológico ha sido una de las principales variables que hemos tenido en cuenta para su desarrollo.

Teníamos muy claro que necesitábamos un producto propio para desarrollar nuestro modelo Líbere con unas características muy concretas: flexibilidad/autonomía, personalización, eficiencia y escalabilidad. Todo ello con una visión enfocada a la toma de decisiones basadas en datos y modelos de IA que nos ayudan a ofrecer el producto lo más personalizado posible.

La tecnología es uno de nuestros factores diferenciales por varias razones. En primer lugar, nos permite adaptarla a nuestro modelo, y así poder ofrecer soluciones más personalizadas y eficientes, lo que se traduce en una experiencia del huésped mejorada y en un mayor ahorro de costes y rentabilidad para nuestros clientes. Y hemos apostado por un modelo tecnológico propio, ya que es imposible llegar al nivel de automatización que tenemos usando las soluciones existentes en el mercado.

En segundo lugar, al tener nuestra propia tecnología, estamos en una posición única para innovar y desarrollar nuevas soluciones para los desafíos que surgen en el sector hospitality. Nos permite estar al tanto de las últimas tendencias y necesidades del mercado y responder rápidamente a ellas con la mejora continua.

Por último, el uso de tecnología existente puede ser limitante en términos de flexibilidad y personalización. Además, no son escalables, es decir, la operativa requerida crece conforme lo hace el número de activos en cartera, y esto incrementa notablemente los gastos de gestión.

“Follow the rules, then break them”: como prácticamente nadie del equipo directivo viene del sector hospitality, nos permite retar el status-quo a diario y disrumpir el sector con soluciones que están implementadas con éxito en otras industrias, pero que en los hoteles y otros alojamientos van con muchos años de retraso.

Actualmente somos un equipo de 14 personas, comprendiendo roles de ingeniería, diseño y gestión de producto y data

Somos una empresa de producto, por supuesto operamos los activos, pero tenemos claro que un buen producto escalable es el principal punto estratégico para el éxito de este modelo. Toda la operativa está diseñada en torno a la tecnología.

Actualmente somos un equipo de 14 personas, comprendiendo roles de ingeniería, diseño y gestión de producto y data.

¿Principales partners en torno a la innovación?

Hay un punto clave en nuestro modelo: la gestión de accesos. Así que trabajamos con un experto contrastado como proveedor de cerraduras inteligentes. Hemos sido pioneros en el uso de la integración de este producto en nuestra aplicación. Además, Google Cloud es nuestro cloud provider.

¿Cómo se aproximan a la nube?

No es que nos aproximemos, es que nacimos en ella. Nosotros debemos centrarnos en lo que nos hace diferenciales: nuestro producto y nuestro modelo. La infraestructura se la dejamos a los que más saben de esto.

Hoy en día hay infinidad de servicios en la nube que nos ahorran una cantidad ingente de trabajo, nosotros solo tenemos a una persona de SRE (Site Reliability Engineering), que se encarga de todo. Esto es inviable fuera de la nube, necesitaríamos 3-4 personas para obtener lo mismo que tenemos ahora.


Compartir en

Te Puede Interesar