El Ministerio de Hacienda informó que un trabajo conjunto del Departamento de Economía, Centro de Políticas Tributarias y del Centro de Desarrollo, de la OCDE, concluyó que “la Reforma Tributaria, radicada por el gobierno del Presidente Petro el pasado 8 de agosto, es necesaria para cumplir con la sostenibilidad fiscal y promover un gasto de capital que contribuya a cerrar las brechas sociales y regionales que tiene Colombia”.
Agrega el estudio de la organización que la iniciativa se constituye en un paso más en la dirección correcta en muchas áreas, y que “coincidimos plenamente con el objetivo de la reforma de reducir la desigualdad y la pobreza, mejorar la progresividad y eficiencia del sistema impositivo y aumentar la carga impositiva a productos poco saludables o negativos para el medio ambiente”.
También considera que “el recaudo actual es insuficiente para satisfacer las legítimas demandas de la población de una mayor inversión en políticas sociales y educativas, entre otros, tal como lo ha señalado en diferentes informes”.
José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda y Crédito Público, destacó el hecho de que organismos como la OCDE apoyen la Reforma Tributaria como “una iniciativa positiva”, lo cual calificó como una buena señal.
Agregó que “me siento muy optimista de que estemos dando un paso en esa dirección, ya que la OCDE respalda aspectos como la progresividad y la eliminación de muchos beneficios con énfasis especial en personas naturales de altos ingresos”.
Tras conocer el informe de la @ocdeenespanol, que respalda la #ReformaTributaria, el @MinHacienda, @JoseA_Ocampo, destacó el hecho de que este organismo avale aspectos de la iniciativa como la progresividad y la eliminación de beneficios tributarios. pic.twitter.com/ruyv3M25VF
— MinHacienda (@MinHacienda) September 7, 2022




