El Gobierno de Boyacá continúa implementando acciones con los diferentes actores del sector turístico que permitan la mejora en términos de calidad, competitividad, sostenibilidad y servicio al cliente.
«En esta oportunidad se realizarán jornadas de formalización en los municipios de Campohermoso y Zetaquira, en las cuales explicaremos a los prestadores de servicios turísticos los requisitos, beneficios e importancia de ser establecimientos legalmente constituidos”, mencionó Antonio Leguízamo, secretario de Turismo.
Los compromisos
Atendiendo los compromisos realizados en el Consejo Provincial de Turismo de Lengupá, presidido por Fernando Patiño, estuvo en Zetaquira, el equipo de la Secretaría de Turismo, junto con la Alcaldía de cada municipio, las ESE municipales, la Policía de Turismo y el Consejo Provincial.
Se visitarán establecimientos como hoteles, restaurantes, guías e informadores turísticos, a quienes se les dará a conocer sobre los documentos y requisitos legales que deben tener para prestar sus servicios, fomentar buenas prácticas y la bioseguridad.
Dentro de los beneficios de ser un prestador de servicios turísticos formal, están, por ejemplo, operar en el marco de la ley, el acceso a programas del Gobierno, la posibilidad de participar en procesos contractuales con el Estado, acceso a créditos y publicidad, entre otros.




