Jornadas de vacunación antirrábica

Los habitantes de barrio Cadillal y de distintos puntos de la ciudad asistieron a este espacio en pro de la salud de caninos y felinos de la ciudad.
María Flórez
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La rabia es una enfermedad producida por el virus que afecta a los animales. El virus también se transmite a los seres humanos y se produce por la mordedura, arañazo o lamedura de heridas superficiales en la piel de un animal rabioso. ​

Por eso se han generado estas jornadas para cuidar no solo a las mascotas sino a sus dueños, es necesario mantener este tipo de iniciativas, ya que es una enfermedad que puede llegar a ser mortal.  La vacunación de los animales y en particular de los perros, ha reducido el número de casos de rabia tanto humana como animal en la ciudad, debido a que este proceso rompe el ciclo de transmisión.

“Es muy importante para quienes tenemos mascotas, que podamos cuidar y proteger la vida de nuestros animales, además, es muy bueno que traigan estas jornadas a los diferentes barrios de la ciudad porque muchas veces no tenemos el tiempo de llevarlos hacia lugares lejanos para que los vacunen”, expresó Angélica Ñañez.

Esta es una de las acciones para la prevención y control del virus de la rabia que realiza la Secretaría de Salud de Popayán en las diferentes comunas y corregimientos de la ciudad, a esta actividad se suma el seguimiento a las agresiones de animales potencialmente trasmisores de rabia reportadas por las instituciones de salud de la ciudad.

“Ojalá esto se pueda seguir realizando ya que es un gran beneficio para nosotros y para nuestras mascotas, los que valoramos la vida animal siempre queremos protegerlos de cualquier peligro y esta es una excelente opción”, indicó

El barrio había solicitado esta jornada y el objetivo es vacunar más de 6 mil mascotas y concientizar a las personas que el maltrato animal es un delito penal y además esterilizar a 10 mil perros y gatos sobre todo en los sectores más vulnerables de la ciudad, la finalidad es avanzar en la política pública animalista en pro de la vida animal.


Compartir en