Jornadas de apoyo para la comunidad

Han realizado más de 30 jornadas de atención en el Huila
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un grupo de huilenses se ha dedicado desde que empezó la cuarentena, a trabajar arduamente por ayudar a los colombianos que más lo necesiten. El grupo Todos Unidos busca generar un puente entre los opitas y las comunidades afectadas para lograr llevar ayudas humanitarias a las personas que en estos momentos se encuentran padeciendo cualquier tipo de calamidad. 

Buscan ayuda

Adriana Cuenca, quien hace parte del grupo conformado por 56 personas, indicó que como neivanos tomaron la decisión de unirse desde que empezó la cuarentena en el mes de abril del año 2019, para ayudar a las personas más necesitadas de la ciudad y sus alrededores. “Si vemos casos dolorosos de personas que estén necesitando ayuda, nosotros trabajamos por ellos. Lo hacemos tocando muchas puertas para que se unan muchas almas más, vamos a las empresas y hacemos gestión para que se puedan brindar garantías a quienes más lo necesitan”, indicó. 

Este grupo de amigos ha realizado más de 15 jornadas en la ciudad, actividades en las que han podido ayudarle a las familias de escasos recursos. ”Estamos en este momento finalizando la construcción de una casa, para ayudar a una mujer que tiene siete hijos y solo tiene un sustento a través de la venta de manillas. Todo esto lo hacemos por agradar y glorificar a Dios”, precisó.

Hasta el Chocó

En su más reciente labor el grupo de opitas se fue para el Chocó, a entregar un paquete de ayudas que logró recolectar. “Chocó es una region golpeada por la corrupción, la desigualdad, la pobreza y el olvido de un país donde todos nacimos y donde se supone somos iguales…


Compartir en

Te Puede Interesar