Jornadas culturales Dinámicas para el sano esparcimiento en los sectores de la ciudad.
Esta actividad ha llevado a las autoridades a programar más jornadas culturales y recreativas en las diferentes comunas del municipio, las cuales se prolongarán. Esta iniciativa se adelanta, a través de la Secretaría de Gobierno y en colaboración con la corporación Cine en Mi Barrio, entidades que permanecen en las calles de la ciudad para atender las necesidades de los payaneses en materia de seguridad y convivencia.
Funcionaria
Para Consuelo Chantre, secretaria de Gobierno, el programa de Convivencia de esa Secretaría busca fortalecer el tejido social en el municipio y se encarga, entre otras cosas, de proponer dinámicas para el sano esparcimiento en los sectores de la ciudad que más lo necesiten.
“Realizamos un Cine al Barrio para todos los niños y padres de familia que quieran disfrutar. Además de esta bella noche que tenemos, hemos traído un pequeño refrigerio para que todos disfruten de estos espacios tan importantes”, agregó la funcionaria.
Esta actividad congregó más de 50 personas en el parque principal del asentamiento, donde la comunidad no solo disfrutó de una película familiar en pantalla gigante, sino que también se realizó la socialización de una charla de valores, ética y convivencia.
«En esta fiesta de creatividad y cultura, donde cada proyección se convierte en una celebración de nuestras historias y nuestro medio ambiente, de cuentos para que nuestros niños y niñas sean felices», expresó la secretaria de gobierno de Popayán, Consuelo Chantre. El objetivo de “Cine al Barrio” es acercar la cultura y el entretenimiento a las comunidades que tienen dificultades en el acceso a estos servicios, promoviendo la integración social y la cohesión comunitaria.
Teresa Jiménez, lideresa del barrio vecino de Las Palmas Dos, comentó: “Esta actividad que es un espacio de integración para nuestros niños, para toda la comunidad en general, aquí tenemos adultos, jovencitos y jovencitas que disfrutan mucho de este espacio del cine, que es de integración y que nos une más como barrio, como comunidad”.




