JORNADA SIETE DEL TORNEO CINCUENTON EN POPAYÁN

José Klinger D T, Francisco Pino, Juan Andrés, Robert Euscategui, Carlos Valencia, Antonio Burbano, René Hurtado, Carlos Jiménez, Tulio López, Juan Carlos Pino, Franklin Mosquera. Humberto Polanco, Felipe Terán, Nairo Burbano, Carlos Anaya, Hernando Vargas, Jairo Roa, Pedro Yanza, jugadores de Cali Mío.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el Torneo Cincuentón, el balón rodará desde las dos de la tarde, cuando Hugool recibe a su similar de Colonia Serrana.

Las emociones del tercer Torneo de Fútbol Cincuentón, el cual es organizado por el dirigente y concejal de la ciudad de Popayán, Marco Aurelio Gaviria continúan hoy sábado, en la famosa cancha de ‘El Planchón’, ubicada en el barrio Bolívar. El balón rodará desde las dos de la tarde, cuando Hugool recibe a su similar de Colonia Serrana. Sobre las cuatro de la tarde, Unión Popular mide fuerzas ante River Timbío.

Para el día domingo 23 de junio, se han programado cinco partidos. A las ocho de la mañana, Servimotos se enfrenta al poderoso equipo del Acueducto. Sobre las diez, Antomoreno Vs Cali Mío; al mediodía, se vivirá un gran partido entre Veteranos Rosas y Retiro Bajo. A las dos de la tarde, Colonia Sucreña Vs Palmeiras la Sierra y cerrando la fecha siete, a las cuatro Latinos F.C juega ante un complicado rival como lo es Racing Popayán.

Como de costumbre, se espera una buena asistencia de público. Cabe destacar que este escenario deportivo, ha sido recuperado ya que anteriormente se utilizaba para el consumo de sustancias psicoactivas, pero ahora, gracias al liderazgo de Marco Gaviria, ha sido acondicionado para el desarrollo de diferentes eventos deportivos, entre ellos el deporte de multitudes, el fútbol.

El organizador del tercer campeonato, Gaviria indicó a EXTRA Cauca: “El deporte es un fenómeno social y como tal de gran interés público por su importante papel en el bienestar físico-mental y en el crecimiento y desarrollo integral de las personas y, por tanto, en la mejora de la calidad de vida. Por medio de la práctica del fútbol se desarrollan aspectos de socialización que permiten mejorar las relaciones interpersonales, el trabajo en grupo, la convivencia, la tolerancia, la solidaridad y el juego limpio, entre otros, lográndose así un mejor bienestar manifestado por la salud física y mental”, enfatizó Gaviria.


Compartir en

Te Puede Interesar