Las jornadas laborales en Colombia sufrirán importantes ajustes a partir de mediados de este año, según lo anunciado por el Ministerio de Trabajo. Estos cambios afectarán a todos los trabajadores con vínculo contractual en el país y tienen como objetivo cumplir con compromisos internacionales, especialmente con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Reducción de la jornada laboral
Desde el 15 de julio de 2025, la jornada laboral en Colombia experimentará una importante modificación: se reducirá una hora a la semana, pasando de las actuales 48 horas a 45 horas semanales. Este ajuste es parte de un proceso gradual que continuará en los próximos años, con una nueva reducción a 42 horas semanales para mediados de 2026.
Este cambio busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores, permitiéndoles más tiempo para su vida personal y familiar, alineándose con los derechos laborales establecidos por convenios internacionales. De acuerdo con Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, esta medida responde a un compromiso del país con la OIT y busca reducir la jornada laboral en beneficio de los trabajadores colombianos.
Fin del día de la familia
Otra modificación relevante es la eliminación del Día de la Familia, que hasta ahora era un beneficio otorgado a los trabajadores, quien disfrutaban de una jornada de descanso remunerada en la segunda mitad del año. Este cambio ha generado controversia entre los empleados, aunque se espera que, si el Congreso de la República aprueba la reforma laboral pendiente, este beneficio podría ser restaurado en el futuro.
Salario no se verá afectado
Es importante destacar que, según el Gobierno de Gustavo Petro, estos ajustes no implican reducción de salarios. Los empleadores colombianos deberán adaptarse a las nuevas disposiciones sin que esto afecte el pago que reciben los trabajadores, garantizando la estabilidad económica de los empleados.
Qué significa este ajuste para las empresas en Colombia
Con estas reformas, las empresas en Colombia deberán ajustar sus políticas laborales y de recursos humanos para cumplir con los nuevos tiempos de trabajo establecidos por el Gobierno. Las compañías deberán revisar sus sistemas de gestión del tiempo, procesos de contratación y jornada laboral, para asegurar que no se vean afectados por la reducción de horas, al mismo tiempo que cumplen con la ley.
¿Qué sigue?
Mientras que los ajustes a la jornada laboral entrarán en vigor en julio de 2025, las empresas ya deben empezar a planificar y adaptarse a estos cambios. Asimismo, la reforma laboral que está en trámite podría traer nuevos cambios importantes, lo que genera expectativas y preocupaciones en el sector empresarial del país.
