Jornada Deportiva Escolar Complementaria en Quindío, Valle y Risaralda

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una jornada maratónica, la ministra del Deporte, Patricia Duque Cruz, visitó 10 Centros de Interés en instituciones educativas de Quindío, Valle del Cauca y Risaralda, donde supervisó directamente la implementación del programa Jornada Deportiva Escolar Complementaria y entregó dotación deportiva para su desarrollo.

Durante el recorrido, la ministra llegó a los municipios de La Tebaida, Armenia, Quimbaya, Alcalá, Roldanillo, Obando, Cartago, Dosquebradas y Pereira, donde más de 1.300 niños y niñas participaron en actividades deportivas, culturales y de aprendizaje.

Los Centros de Interés que operan en estos departamentos benefician a 9.600 estudiantes, distribuidos de la siguiente manera:

  • 2.200 estudiantes en Quindío
  • 5.300 en el Valle del Cauca
  • 2.100 en Risaralda

“Desde el Gobierno Nacional hacemos presencia en los territorios con este maravilloso recorrido. El cariño de los niños, los formadores y los docentes nos confirma que este esfuerzo vale la pena. Con este programa, cumplimos con la formación deportiva de nuestros estudiantes y les ofrecemos entornos más saludables y seguros”, afirmó la ministra Patricia Duque Cruz.

El Gobierno del presidente Gustavo Petro lidera esta estrategia para fortalecer el deporte escolar, mediante la vinculación de formadores en educación física en 1.335 Centros de Interés, en alianza con el Ministerio de Educación.

El Ministerio del Deporte destinó 84.000 millones de pesos para garantizar formación en 20 disciplinas deportivas, entre ellas:

  • Deportes convencionales: fútbol, baloncesto, voleibol, tenis de campo, natación, ajedrez, gimnasia, entre otros.
  • Nuevas disciplinas: frisbee, break dance y tejo.
  • Paradeportes: goalball y boccia.

El ministerio también entregó implementación deportiva completa, que incluye aros, lazos, petos, colchonetas, balones, básculas, infladores, tulas, vallas de salto, tallímetros y más, según las disciplinas que se practican en cada colegio.

La Jornada Deportiva Escolar Complementaria forma parte de una estrategia intersectorial que integra a los ministerios de Deporte, Educación, Culturas, TIC y Ciencias, para garantizar la formación integral de niños, niñas y jóvenes en todos los territorios del país.



Compartir en

Te Puede Interesar