Jornada del POT involucra a población especial

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Palmira da un importante paso hacia la construcción de una ciudad más accesible, equitativa e incluyente con el desarrollo del Plan de Ordenamiento Territorial, POT, Palmira Visión 2050. En este proceso de planeación estratégica, sectores como personas con discapacidad, cuidadores y adultos mayores han sido protagonistas, contribuyendo con propuestas concretas que buscan transformar su entorno y mejorar su calidad de vida.

Encuentros

Durante los encuentros, los participantes identificaron desafíos cotidianos, especialmente en áreas como accesibilidad, movilidad y equipamientos públicos. Gerardo Rodríguez, asistente con discapacidad auditiva, subrayó la necesidad de mejorar la movilidad y señalización en los espacios públicos, destacando su compromiso en la construcción de un futuro más inclusivo: «Estamos tomando acción, decidiendo sobre el futuro y demostrando el compromiso que tenemos».

Importante

Victoria Eugenia Sánchez, defensora de derechos humanos y representante de las cuidadoras, enfatizó en la importancia de contar con espacios y equipamientos accesibles, que permitan condiciones de vida más dignas para cuidadores y personas con discapacidad. Por su parte, María Ofelia Ruíz, del grupo adulto mayor Renacer del SENA, expresó entusiasmo por contribuir a la visión de Palmira al año 2050, considerando este proyecto como una misión colectiva para la evolución del municipio.

Voluntad

Estas jornadas reflejan la voluntad del alcalde Víctor Ramos de transformar a Palmira en un referente de inclusión y desarrollo equilibrado, reafirmando el compromiso de la administración con el bienestar de todos sus habitantes. La participación activa de la comunidad demuestra que un futuro mejor se construye de manera conjunta y participativa.


Compartir en