Jornada de salud en Timbiquí, Cauca

En Timbiquí se ofrecieron servicios médicos generales y especializados.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La agrupación Herencia de Timbiquí, a través de su fundación, ha llevado a cabo una destacada jornada de salud en el municipio de Timbiquí, Cauca, en colaboración con la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada de Colombia, la Secretaría de Salud de Timbiquí, la Corporación Minuto de Dios y otros actores importantes.

La brigada tuvo lugar en la Institución Educativa Santa Clara de Asís, y conto con el apoyo y participación de 35 profesionales de la salud. Durante la jornada, se ofrecieron servicios médicos generales y especializados, así como orientación psicológica y jurídica. Además, la comunidad también pudo disfrutar de actividades recreativas, juegos, música y peluquería. Esta iniciativa buscó impactar de manera positiva a la comunidad.

Lea aquí: En Siberia consumen agua contaminada

La comunidad de Timbiquí se mostró muy feliz y agradecida con la agrupación Herencia de Timbiquí y todos los involucrados en esta jornada. La importancia en el acceso que brinda a la comunidad a servicios que, en muchas ocasiones, no están al alcance de la mayoría de las personas atendidas. La atención médica especializada, los servicios de peluquería y los espacios de recreación son elementos fundamentales para el bienestar y desarrollo de las personas, y esta jornada ha permitido que la comunidad de Timbiquí pueda acceder a ellos de manera gratuita.

La jornada de salud fue un éxito rotundo y dejó un impacto positivo en la comunidad. La agrupación Herencia de Timbiquí y todos los involucrados merecen un reconocimiento por su labor y dedicación en la mejora de la salud y el bienestar de la población. Estas acciones demuestran que, a través de la colaboración y el trabajo conjunto, es posible generar cambios significativos en las comunidades más necesitadas.

La agrupación Herencia de Timbiquí y sus aliados continúan trabajando en pro del desarrollo y el bienestar de la población del Cauca, demostrando que la música y el arte también pueden ser herramientas para generar cambios positivos en la sociedad.


Compartir en