En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente (SEDAM), en alianza con la Asociación Mirador de Mil Colores, Rio Paila Castilla y las comunidades de las veredas Monterredondo, Calandaima y Campesino, llevó a cabo una significativa jornada de reforestación y recuperación ambiental.
Esta actividad tuvo como principal objetivo la preservación de las fuentes hídricas y la restauración de ecosistemas degradados. Para ello, se realizó la siembra de árboles nativos y plantas ornamentales en zonas estratégicas del Mirador de Mil Colores, un espacio de gran valor ambiental y paisajístico para la comunidad.
La reforestación es una acción clave para mitigar el impacto del cambio climático, mejorar la calidad del aire, evitar la erosión del suelo y, especialmente, garantizar la protección de los cuerpos de agua que abastecen a la región.
Un aspecto fundamental de esta jornada fue la activa participación de los habitantes de las veredas involucradas. Gracias a su compromiso, se logró no solo la plantación de especies vegetales, sino también la consolidación de un vivero comunitario, que tiene como propósito:
Esta iniciativa demuestra que, mediante el trabajo articulado entre el sector público, la empresa privada y las comunidades, es posible generar un impacto positivo y sostenible en el entorno natural. “medio ambiente y continuaremos impulsando estrategias que permitan fortalecer la resiliencia de nuestros ecosistemas y mejorar la calidad de vida de las comunidades locales”, manifestó el alcalde de Miranda, r. Walter Zuñiga.
Foto 2
Walter Zúñiga, alcalde de Miranda.




