Jornada de protestas en apoyo a las reformas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las principales centrales obreras y magisteriales de Colombia, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), han convocado a nuevas jornadas de movilización en todo el país. Estas marchas tienen como objetivo central respaldar e impulsar las reformas sociales propuestas por el Gobierno, especialmente las relativas a los sistemas pensional y de salud, así como la presentación de la Ley Orgánica del Sistema General de Participaciones.

Fecode y cut buscan las reformas

La convocatoria se centra en la jornada del 14 de octubre de 2025 con marchas y plantones a nivel nacional. El foco principal de las protestas estará en presionar a dos instancias clave: el Senado de la República para que acelere la aprobación de los proyectos legislativos en curso, y a la Corte Constitucional para que se pronuncie de forma favorable sobre la constitucionalidad de la reforma pensional. La decisión del alto tribunal es fundamental, ya que podría impactar decisivamente la implementación de la nueva estructura pensional propuesta por el Ejecutivo.

En la capital la concentración comenzará, de acuerdo con la información de las centrales obreras, sobre las 10:00 am en la Plaza de Bolívar. Así lo informó el presidente de la CUT, Fabio Arias Giraldo. La estrategia busca ejercer una «presión política» para destrabar lo que ellos asaeguran es un bloqueo institucional.

Más allá de las reformas pensional y de salud, los sindicatos han enfatizado la urgencia de que el Gobierno presente el Proyecto de Ley Orgánica del Sistema General de Participaciones (SGP). Para Fecode y la CUT, este proyecto es «fundamental para garantizar los recursos de la educación, salud y agua potable» en los entes territoriales.

Esta exigencia subraya la preocupación por el financiamiento de los sectores sociales esenciales, reafirmando su compromiso con el «Gobierno del cambio». Con esta nueva jornada de movilizaciones, las organizaciones sindicales buscan reafirmar su poder de convocatoria y su papel como actores decisivos en el debate sobre la transformación social del país.


Compartir en

Te Puede Interesar