Jornada de orientación a la comunidad LGBTIQ+

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, se llevó a cabo una jornada de orientación y acompañamiento dirigida a la comunidad LGBTIQ+ con el objetivo de promover el autocuidado, el respeto, la salud sexual y el acceso a servicios con enfoque de igualdad. Esta actividad reafirma el compromiso institucional con la defensa de los derechos humanos y la construcción de entornos libres de discriminación.

Promoción del autocuidado y la salud sexual con enfoque diferencial

Durante la jornada se ofrecieron espacios de información y diálogo sobre la importancia del autocuidado y la prevención de infecciones de transmisión sexual, así como asesoría sobre salud integral con enfoque diferencial. Se brindaron orientaciones sobre el uso de métodos de protección, derechos en el acceso al sistema de salud y canales de atención seguros para personas con identidades y orientaciones diversas.

Acceso a servicios con respeto, dignidad e inclusión

Uno de los ejes centrales de esta conmemoración fue sensibilizar a la ciudadanía y a las instituciones sobre la importancia de garantizar servicios con enfoque de respeto, dignidad e inclusión para todas las personas, sin distinción de orientación sexual, identidad o expresión de género. Se destacó la necesidad de avanzar hacia una sociedad donde prevalezca la igualdad y donde las diferencias sean respetadas como parte de la diversidad humana.

Compromiso con una sociedad libre de violencias y discriminación

Con actividades educativas, entrega de material informativo y acompañamiento institucional, se consolidó un espacio de reconocimiento a la lucha histórica de las personas LGBTIQ+ por sus derechos. Esta jornada es también un llamado a erradicar cualquier forma de violencia basada en prejuicios, así como a fortalecer el tejido social desde el respeto, la empatía y la garantía plena de derechos para todas las personas.


Compartir en