En completa tranquilidad y sin novedades de alteración de orden público, transcurrió en la mañana del miércoles (28.05.2025) la jornada de movilización en la capital del Valle del Cauca. Las autoridades reportaron total normalidad en sectores como Paso del Comercio, Menga y la Portada al Mar.
“Total normalidad en cuanto al flujo vial. La vía se encuentra despejada en el sentido hacia el municipio de Palmira y viceversa. Se ha disminuido en un 40% el flujo vehicular, pero hasta el momento todo normal”, señaló desde uno de los puntos monitoreados Oscar Jiménez, agente de tránsito 143, de la Secretaría de Movilidad Distrital.

La jornada contó con dos convocatorias principales: la primera inició en el Parque de las Banderas, desde donde los participantes tomaron la calle 5, siguieron por la carrera 10 y la calle 9. La segunda se congregó en el SENA, tomó la carrera 8 y la calle 23 hacia la Gobernación del Valle del Cauca.
Sobre las 10:45 a.m., estudiantes del SENA, miembros de la minga indígena y del Magisterio (SUTEV), sindicatos, simpatizantes del M-19 y trabajadores de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), entre otras entidades obreras, llegaron a la Plazoleta de San Francisco donde ondearon banderas y gritaron arengas en favor del Gobierno Nacional.
En el norte
Desde el sector de Sameco, las autoridades reunidas en el Puesto de Mando Unificado (PMU), reportaron presencia de manifestantes a un costado de la vía, sin afectación a la movilidad.
“Estamos apoyando, como dijo el alcalde Alejandro Eder, el derecho a la protesta y también el derecho a la no protesta. Hasta el momento, la situación está controlada en Sameco y no hay ninguna anomalía”, indicó Carlos Eduardo Bonilla, integrante del equipo de Mediadores de Paz, adscrito a la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana Distrital.
En el sur
En la avenida Pasoancho, a la altura de la Universidad del Valle, sede Meléndez, se reportaron contratiempos puntuales en el flujo vehicular. Esta situación obligó al cuerpo de agentes de tránsito a implementar un plan de desvíos por diversas vías cercanas.
Adicionalmente, el Sistema de Transporte Masivo (MIO), que inició operación a las 5:00 a.m., presentó desvíos en las rutas correspondientes a las estaciones Univalle y Buitrera, garantizando la continuidad del servicio.
Alcaldía comprometida con el orden y la operación institucional
En el marco de la jornada de movilización nacional, la Alcaldía de Cali inició un piloto en 20 instituciones educativas públicas, beneficiando a más de 15 mil niños y niñas con la entrega de complementos alimentarios del Programa de Alimentación Escolar (PAE).
De igual forma, la Red de Bibliotecas Públicas se mantuvo como un espacio seguro y disponible para niños, niñas y jóvenes de la ciudad.
Para la jornada se dispuso de más de 350 uniformados de la Policía Metropolitana y 400 agentes de tránsito. Como complemento, se hicieron sobrevuelos con el ‘Halcón’ de la Policía, asegurando un monitoreo constante y la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad.
Es importante destacar que los servicios ofrecidos al público por la Alcaldía de Cali, funcionaron en completa normalidad durante la mañana del miércoles (28.05.2025), tanto en la sede del Centro Administrativo Municipal (CAM) como en los demás edificios donde se brinda atención a la ciudadanía.




