La falta de conciencia de las personas ha generado el incremento de las basuras sobre la malla vial y, en constantes ocasiones ha creado un aspecto visual muy desagradable en la ‘Ciudad de las Acacias’, por lo tanto, un grupo de funcionarios tomaron una de las calles de la ciudad y realizaron recolección de sólidos y poda de jardines.
Colaboradores
La jornada de mantenimiento se hizo bajo la responsabilidad de la Dirección de Asistencia Técnica y de Medio Ambiente, DATMA, el Comité Interinstitucional de Educación Ambiental, junto con el apoyo de la Secretaría de Infraestructura, Secretaría de Gobierno, Policía Nacional y Ser Ambiental, también se sumaron algunos colaboradores y vecinos del sector.
Lugar
En el barrio La Esperanza, frente al Centro de Atención Inmediato, CAI, fue la zona donde se realizó esta jornada de recuperación del espacio público, debido a la gran cantidad de basuras que había en el lugar, tuvieron que llevar un vehículo para depositar todos los residuos donde su cantidad, según trabajadores, fue de 6m3 de solo desechos recogidos en este basurero clandestino.
Recomendaciones
Los organizadores de la jornada le solicitaron a la comunidad, en general, evitar utilizar estos espacios públicos para depositar sus residuos sólidos y, también, botar escombros, ya que esto afecta al ecosistema y genera malos olores, como también, el aspecto visual de un lugar tan bonito y que para muchos genera paz, pero que las personas que no sean del sector y que hagan esta actividad, procurarles caer en la cuenta de que no lo hagan para conservar el lugar impecable.




