Durante el fin de semana, la Alcaldía de Ibagué adelantó una jornada especial del Sisbén dirigida a las comunidades indígenas del municipio, con el objetivo de facilitar su acceso presencial a trámites como nuevas encuestas, actualizaciones, inclusiones o retiros. Esta estrategia busca garantizar que más ciudadanos pertenecientes a pueblos ancestrales puedan optar a los programas sociales del orden nacional.
Según informó Nelson Hurtado, director del Sisbén, más de 900 personas de estas comunidades no contaban con clasificación en el sistema, lo que motivó la focalización de esta jornada. “Con base en las reuniones sostenidas, diseñamos una estrategia para priorizar a quienes aún no han sido encuestados y asegurarles el acceso a beneficios”, expresó el funcionario.
Cinco comunidades fueron atendidas inicialmente: Amerindios, Tacum Igua Pijao, Cutucumay Río de Oro, Tunjos y Quintín Lame. Además, se programaron nuevas fechas para continuar con esta atención diferencial: el martes 6 de mayo con la comunidad Pijao Cacica Dulima, y el sábado 19 con los resguardos Pijao Cacique Ibagué, Aguas Frías Pijao Cocora y Tataiba, abarcando así a los 10 resguardos indígenas presentes en la ciudad.




