Luego del debate que se llevó a cabo en la plaza de Bolívar de Bogotá le cual fue organizado por Caracol Radio y Tropicana, se registró un hecho que fue denunciado por el partido Cambio Radical. Se trata de una presunta agresión al candidato Jorge Luis Vargas, quien fue director de la Policía Nacional en el gobierno de Iván Duque.
En este sentido tres ciudadanos enfrentaron al candidato recriminándole por acciones en el marco del llamado estallido social ocurrido en el año 2021. «Asesino», le gritaba uno de los sujetos al candidato mientras parecía alejarse, sin embargo, el altercado duró varios minutos.
“Asesino, asesino, asesino. Todos son lo mismo. ¿Usted no sacó a la Policía a asesinar jóvenes? Responda, déjeme ver los informes que usted como general presentó. Bajo su orden pública usted sacó a los policías a asesinar jóvenes», indicaba uno de los sujetos.
Mientras el candidato mencionaba agresiones, uno de los involucrados de indicó: «Agredir es salir con un bolillo a torturar jóvenes»
Te puede interesar: La MOE criticó el pago de recompensas por compradores de votos
Por otra parte, posterior a lo sucedido el candidato Jorge Luis Vargas, se pronunció rechazando los hechos y culpando al Pacto histórico y al candidato Gustavo Bolívar de coordinar dichos «taques».
«Insultos, abucheos y gritos fue lo que vivimos los candidatos en el debate de Caracol Radio y Tropicana Bogotá por parte de agitadores», indicó el candidato Jorge Luis Vargas en su cuenta de X.
Nos queda clara la doble moral del candidato de la Casa de Nariño. Véalo usted mismo…
— Jorge Luis Vargas (@ElGeneralVargas) October 23, 2023
Insultos, abucheos y gritos fue lo que vivimos los candidatos en el debate de @CaracolRadio y @TropiBogota por parte de agitadores. pic.twitter.com/fyQBNAQi6t
Buenos días, A 5 días de las elecciones, en Bogota no se veía tanta agresividad, no solo en la capital sino en varios sitios del país, ayer después de un debate en la plaza de Bolívar, simpatizantes del @PactoCol insultaron y ofendieron al candidato de @PCambioRadical así no es. pic.twitter.com/HoOf5TJ3wF
— Manuel Salazar (@manolitosalazar) October 24, 2023
También puedes leer: «De Guatemala a guatepeor»: Íngrid Betancourt ataca a Petro y este le responde
Continúa leyendo: Gustavo Petro salió a defender aumento del presupuesto de la educación
Todo lo que necesita saber para estas elecciones

¿Cuándo serán las elecciones en Colombia 2023?
Domingo, 29 de octubre de 2023
¿Qué se elige en estas elecciones?
De acuerdo con la Registraduría Nacional, en estos comicios serán elegidos:
- 32 gobernadores.
- 418 diputados que conformarán las asambleas departamentales.
- 1.102 alcaldes.
- 12.072 concejales de todos los municipios y ciudades del país.
- 6.513 ediles que conformarán las Juntas Administradoras Locales (JAL).
¿Qué documentos debo presentar para votar?
Los sufragantes deben presentar su cédula de ciudadanía amarilla con hologramas en el país y en el exterior. No se permite votar con contraseña, ni cualquier otro documento.




