En las última hora se presentó un hecho de intolerancia en la capital de Colombia, donde los tripulantes de dos ambulancias se pelearon a «puños y patadas» para «definir quien» se llevaba un paciente que sufrió un accidente de tránsito. Ante esto se pronunció el candidato a la alcaldía de Bogotá, el general en retiro, Jorge Luis Vargas.
En el video se ve como los paramédicos comenzaron a luchar por la atención del paciente, en medio de agresiones verbales entre un hombre y una mujer que terminaron agrediéndose físicamente. Esta situación fue aprovechada por el general Vargas para compartir la publicación en sus redes sociales.
Esto se da en medio de las recientes declaraciones del ministro de salud que puso sobre la mesa la posibilidad de «acabar» con el Soat (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito). Aunque esta posible medida no ha tomado mucha fuerza, si esta fundada en los denominados «carteles del Soat» y un desfalco millonario al sistema.
Por su parte, el general Vargas se refirió al hecho presentado en Bogotá como una falta de orden y aprovechó para criticar la gestión de «Sector Salud» . «Una muestra más del desorden que padece Bogotá. Qué pasa con los controles de la Secretaría de Salud? Así reaccionó el candidato.
Una muestra más del desorden que padece Bogotá. Qué pasa con los controles de @SectorSalud? Así estamos, pero con #SeguridadYOrden vamos a recuperar la ciudad. El 29 de octubre vote #JorgeLuisVargas #PrimeroEnElTarjetón https://t.co/lrwlIPWyAp
— Jorge Luis Vargas (@ElGeneralVargas) October 14, 2023
Sin embargo, este al parce no es un hecho aislado debido a que el 11 de octubre una ambulancia se estrelló contra otro vehículo al no respetar una señal de pare en su afán por atender a un paciente.
Te puede interesar: Iván Duque enfrentó a Petro sobre polémica afirmación sobre Hamás
¿Qué dicen las cifras oficiales sobre el desfalcó al SOAT?
El pasado 4 de octubre Fasecolda, (Federación de Aseguradores Colombianos), reveló un informe donde se denuncia que ya se registran 5.267 casos de fraude hacia el Soat, solo en este año 2023. Lo cual ha generado, según esta fuente, una perdida de recursos por valor de 2.650 millones de pesos.
Ante esto, el presidente Gustavo Petro se pronunció en su momento desde su cuenta de X criticando la forma en que se genera el desfalco de los recursos de la salud a a través de este sistema.
«El SOAT se ha convertido en un instrumento de captura delictiva de dineros de la salud», indicó el mandatario de Colombia, citando un articulo del Colombiano donde habla de la propuesta del ministro, Guillermo Jaramillo de eliminar este tipo de seguro obligatorio.
También puedes leer: «Devolverle la voz a los barrios»: Felipe Vélez, candidato a la alcaldía de Medellín
Continúa leyendo: Jorge Luis Vargas aprovechó renuncia de Caicedo para criticar a la izquierda




