Jorge Iván Ospina, el alcalde peor calificado del país

El Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, no tuvo buenos resultados en la encuesta entregada por Invamer este jueves.
Jorge Iván Ospina, Alcalde de Cali - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

De acuerdo con una encuesta publicada por Invamer, la percepción de los ciudadanos sobre la gestión del Alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, empeoró en el último mes.

Ante la pregunta: «en general, ¿usted aprueba o desaprueba la forma como Jorge Iván Ospina está desempeñando en su labor como alcalde?», los ciudadanos mostraron una mayor desaprobación hacia su gestión.

Específicamente, la desaprobación de Ospina tuvo un gran salto, pasó del 61% al 75%, siendo esta la cifra más alta del año.

También puedes leer: Presidente Petro aseguró que EE.UU. ha estancado la economía mundial

De hecho, su nivel de aprobación es el más bajo de entre todos los alcaldes de Colombia. Cayó 12 puntos, pasó del 33% en agosto, para ubicarse en 21% en octubre.

En contraste, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el mandatario local de Medellín, Daniel Quintero, aumentaron su índice de desaprobación en la misma medición de Invamer.

Claudia López pasó del 54 % de desaprobación al 60 %. De igual forma, su aprobación bajó del 41 % al 34 %. Por otro lado, la aprobación de Daniel Quintero decreció del 53% al 45% y su desaprobación tuvo un crecimiento del 42% al 51%.

De acuerdo con estos resultados, la imagen de los tres alcaldes de las principales ciudades de Colombia tuvo una fuerte caída entre agosto y octubre.

Te puede interesar: Petro habló de terminar los contratos de prestación de servicios

El alcalde de Cali ha asegurado que no renunciará a su cargo, pese a los escándalos de corrupción que han sido detectados en la Administración Municipal, a propósito del escándalo desatado por las irregularidades denunciadas en la contratación de Emcali.

De hecho, para algunos analistas el mandatario local cada vez se está quedando más solo. Cabe recordar que varios miembros del Partido Verde, al cual pertenece el mandatario local, pidieron una investigación interna de carácter ético en su contra.

Esto, luego de que la Procuraduría presentara un informe e instalara una mesa de seguimiento con Ospina, para advertir los riesgos de la gestión contractual de la Administración de Cali, principalmente, los contratos por prestación de servicios, la concentración de contratos en firmas específicas, con 75.509 contratos celebrados por un valor sumado superior a los $2.8 billones, correspondiente al 57 % del total de contratos celebrados por la Administración.


Compartir en

Te Puede Interesar