El concejal de Ibagué, Jorge Bolívar, expresó su inconformidad ante la solicitud de un nuevo empréstito por $150.000 millones por parte de la alcaldesa Johana Aranda. Según Bolívar, esta petición resulta cuestionable ya que aún existen recursos sin ejecutar de empréstitos aprobados en administraciones anteriores. El concejal argumentó que esta gestión muestra «una desorganización total» en el manejo de los recursos municipales y denunció un posible «derroche» en las obras previstas.
Bolívar señaló que la Contraloría ha sido «blanda» en su evaluación de la administración financiera municipal y no ha profundizado en los problemas de fondo. Según el concejal, el informe de la entidad refleja el mal manejo de los empréstitos y advierte sobre un uso inadecuado de los recursos, lo cual, en su opinión, afecta la viabilidad de proyectos importantes para la ciudad.
El concejal recordó que durante la administración del exalcalde Andrés Hurtado se aprobaron dos empréstitos por un total de $165.000 millones en los años 2020 y 2021, de los cuales cerca de $60.000 millones aún no se han utilizado. Según Bolívar, a pesar de que ya pasaron cuatro años, la administración actual no ha desembolsado estos recursos en su totalidad, lo que genera preocupación sobre la eficiencia en el uso del dinero público.
El cabildante actualmente señaló que la obra ha implicado una pérdida de $10.000 millones.
En cuanto a la actual solicitud de un nuevo empréstito, Bolívar señaló que la administración de Aranda busca cubrir un déficit presupuestario de $269.000 millones. Afirmó que el presupuesto presentado al Concejo es de $1.4 billones y aún incluye un déficit de aproximadamente $100.000 millones que se espera cubrir en el próximo ejercicio fiscal. Además, destacó que varias secretarías, como la de Desarrollo Agropecuario, apenas han ejecutado el 55% de sus presupuestos, situación que considera una muestra de ineficiencia en la gestión.
Bolívar también cuestionó el proyecto inconcluso del puente de la calle 60 con carrera Quinta, una obra que ha implicado la pérdida de más de $10.000 millones sin lograr avances significativos. Según el concejal, solo en intereses del empréstito se han pagado más de $1.800 millones, lo cual es, en su opinión, «inaceptable» para una obra que sigue sin concretarse. Finalmente, el concejal hizo un llamado a la Contraloría Municipal y General, así como a la Fiscalía y Procuraduría, para investigar a fondo las posibles irregularidades en la gestión de los empréstitos y obras públicas en Ibagué. “La ciudadanía merece saber qué pasó con esos recursos y quién va a responder por ellos”, concluyó Bolívar, en su solicitud de mayor transparencia y responsabilidad en la administración de los recursos de la ciudad.




