
Imagen: Menahem Kahana/AFP
Jordania neutralizó misiles y drones iraníes que se encontraban en su territorio, en contraste con Arabia Saudita que habría autorizado a Israel a utilizar su espacio aéreo. Todo ello a pesar de que ambos países condenaron los ataques a Irán.
Mediante una declaración emitida a mediados de junio, los 21 países árabes y en su mayoría musulmanes manifestaron su posición en el conflicto entre Irán e Israel, expresando su «rechazo y condena categóricas a los recientes ataques de Israel contra la República Islámica», y expresaron su inquietud por un agravamiento que «podría tener serias repercusiones para la paz y estabilidad de la región».
Algunos de los signatarios incluían a Jordania y Arabia Saudita. No obstante, esa actitud no les ha obstaculizado participar en el conflicto, al menos de manera indirecta. Por ejemplo, Jordania neutralizó misiles que se dirigían desde Irán hacia Israel desde su espacio aéreo. La interpretación de sus Fuerzas Armadas es que esos proyectiles podrían haber impactado áreas habitadas en Jordania.
Los misiles son elementos no permitidos que entran en el espacio aéreo de una nación soberana, y generalmente se ven como infracciones al derecho nacional e internacional. Aunque Arabia Saudita no ha emitido declaraciones oficiales, varios especialistas sostienen que es posible que haya autorizado a Israel a utilizar su espacio aéreo.




