Como resultado del trabajo articulado entre la Policía Metropolitana de Popayán, Ejercito Nacional y bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, en las últimas horas se logró la captura de un hombre por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes.
Según lo establecido por las autoridades: “las labores investigativas de las unidades policiales permitieron establecer el actuar delincuencial desarrollado por el capturado identificado como Johanny Esteban Cerón Fajardo de 22 años de edad, quien presuntamente comercializaba sustancias estupefacientes desde el interior de una vivienda ubicada en el barrio Retiro Bajo, de la capital caucana sobre la calle 9 con carrera 21C”.
Gracias a los elementos materiales probatorios y evidencia física recolectado por los investigadores, fue posible que un Juez de la República expidiera una orden de registro y allanamiento contra el inmueble, el cual fue materializado por la Policía Nacional, logrando la incautación de bolsas de sello hermético transparente al igual que envolturas con una sustancia pulverulenta color beige, que por sus características de olor y color, se asemeja al bazuco, así mismo se encontraron cigarrillos con marihuana.
Las autoridades aseguraron que: “la residencia allanada es utilizada para el tráfico de estupefacientes en menores cantidades, las personas moradoras del inmueble ya tienen antecedentes por el mismo delito. Dicho tráfico afecta negativamente la cancha deportiva ubicada detrás del inmueble principalmente a los adolescentes, jóvenes y personas en general del sector”.
Te puede interesar: En Popayán, fue capturado por hurto alias ‘Trejos’
Johanny Esteban Cerón Fajardo fue conducido a la Unidad de Reacción Inmediata, URI, y dejado a disposición de la Fiscalía seccional Popayán para el proceso de judicialización por el delito de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes. Es de resaltar que, a pesar del material probatorio, al igual que los antecedentes del sujeto, un Juez determinó dejarlo en libertad, pero vinculado al proceso de judicialización.
Esta decisión ha generado descontento entre la comunidad en general, quienes consideran que es una burla a la fuerza pública: “de nada sirve que los uniformados realicen grandes operativos, así como incautaciones de drogas y hasta arriesguen sus vidas, para que un Juez determine que debe dejar a las personas que le hacen daño a la sociedad en libertad, esperamos que se dé una verdadera reforma a la justicia y estas personas sean condenadas a prisión”




