
El Presidente de los Estados Unidos afirmó que renunció a su postulación y optó por la de Harris debido a su «responsabilidad de mejorar la situación del país».
El domingo 11 de agosto de 2024, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, declaró que participará en eventos de campaña en varios estados importantes, incluida Pensilvania, para respaldar la candidatura de Kamala Harris.
En una entrevista con la cadena CBS, el líder dijo que estaba dispuesto a hacer «lo que sea que ayude más» para asegurarse de que Harris, la actual vicepresidenta, derrote al expresidente republicano Donald Trump en noviembre.
El líder anunció que está organizando una serie de reuniones en Pensilvania junto al gobernador del estado, Josh Shapiro, quien se encuentra en la lista de candidatos para la vicepresidencia de Harris.
Además, Biden indicó que conversa con Harris con frecuencia y que cree que ella y el gobernador de Minnesota, Tim Walz, forman un «excelente grupo» para la contienda presidencial.
Después de su desastrosa actuación en el primer debate presidencial contra a Trump, Biden anunció su retiro de la candidatura el 21 de julio y ofreció su respaldo a Kamala Harris como vicepresidenta.
Harris fue nombrada oficialmente como la candidata presidencial del Partido Demócrata el pasado martes, y el mismo día eligió a Tim Walz, el gobernador de Minnesota, como su candidato a la vicepresidencia.
El dúo partió la semana pasada para una gira por varios estados importantes; ayer visitaron Nevada y el viernes visitaron Arizona.
Las razones de su retiro
En una entrevista con CBS, Biden explicó su decisión de retirarse de las elecciones para evitar generar «distracciones» en los comicios que consideró importantes para el futuro de Estados Unidos.
Según relató, tenía miedo de que si se mantenía en la competencia, la atención se centraría en las críticas hacia su postulación.
En la entrevista publicada el domingo, el exmandatario mencionó que muchos de sus colegas en el Senado y la Cámara pensaban que podría afectar negativamente a la campaña y temían que el tema principal sería ese si permanecía en el cargo.
El político demócrata de 81 años enfatizó que al optar por postularse como candidato presidencial por primera vez en 2020, con el objetivo de enfrentarse al presidente Trump en ese momento, se consideraba un líder «de transición».
«No puedo ni mencionar mi edad, es difícil expresarlo, pero todo fue avanzando muy rápido», expresó.




