FBI: Estas fueron las conclusiones tras la requisa a casa de Joe Biden

FBI entró por primera vez a una de las propiedades de Joe Biden y con el fin de conseguir documentos clasificados
Joe Biden, twitter
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Joe Biden volvió a respirar tras la requisa que realizaron los agentes del FBI a la casa del presidente en Rehoboth Beach, se suman a las realizadas en Wilmington, Delaware, y a la del Centro Penn.

“No se encontraron documentos con marcas clasificadas”

Así lo confirmó el abogado que representa al mandatario americano, Bob Bauer y quién se pronunció a través de un comunicado.

«Con el pleno apoyo y cooperación del presidente, el Departamento está realizando una búsqueda planificada en su casa en Rehoboth, Delaware“

Los ‘papeles’ secretos de Biden y Trump:

Al presidente Biden, también se le han encontrado papeles clasificados al expresidente Donald Trump y al exvicepresidente Mike Pence, situación que llevó a que los Archivos Nacionales pidiera a los exfuncionarios a revisar sus registros personales.

Esta visita se hizo como parte de las investigaciones que realiza el Departamento de Justicia tras las revelaciones de documentos clasificados encontrados en el Centro Penn ubicado en Washington y en el otro domicilio del mandatario estadounidense en Wilmington, Delaware.

Te interesa: Rompe el silencio víctima de Víctor De Currea: «Me pidió que me masturbara»

La búsqueda por parte de agentes del FBI, organismo dependiente del Departamento de Justicia, se realiza “de acuerdo con los procedimientos estándar” del Departamento y “en aras de la seguridad e integridad operativas».

Este trabajo se hizo sin previo aviso público y el mandatario aceptó colaborar sin problemas.

En enero desde la Casa Blanca dio a conocer de manera oficial que se habían encontrado desde el mes de noviembre pasado documentos clasificados en las oficinas de Biden y que corresponde a la época que fue vicepresidente de Barack Obama (2009-2017) y en la que fue senador (1973-2009).

Desde entonces han sido varias las veces que el Gobierno estadounidense ha anunciado el hallazgo de más documentos.

El pasado 12 de enero, el secretario de Justicia, Merrick Garland, anunció la designación del fiscal especial Robert Hur que se encargaría de estudiar todos los papeles clasificados encontrados.

“La responsabilidad de acatar la Ley de Registros Presidenciales -la normativa que obliga a entregar a los Archivos Nacionales todos los documentos de una administración- no disminuye cuando finaliza un gobierno”, mencionó en su momento los Archivos Nacionales en una carta.


Compartir en