Jineth Bedoya será nombrada embajadora de la ONU contra la violencia sexual

La ONU destaca la campaña que lidera "No es hora de callar", en la que Bedoya busca visibilizar a las mujeres víctimas de este flagelo.
Jineth Bedoya - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la sede de Naciones Unidas en Nueva York se llevará a cabo este martes un evento en el que la periodista Jineth Bedoya va a hablar sobre mecanismos para la protección de defensoras de derechos humanos y de reporteras que están en medio del conflicto.

Allí la colombiana será nombrada oficialmente como embajadora global de la ONU para la lucha contra la violencia sexual en el marco del conflicto armado. La ONU destaca la campaña que lidera Jineth Bedoya llamada «No es hora de callar«, en la que la periodista busca visibilizar a las mujeres víctimas de violencia sexual y conseguir justicia para ellas.

El presidente Iván Duque también estará este martes en Naciones Unidas, pero no se ha confirmado si estará presente en el nombramiento.

Bedoya fue víctima de violación, tortura y secuestro en el año 2000 cuando se dirigía a una entrevista con un líder paramilitar en la cárcel Modelo de Bogotá. Desde entonces ha expuesto su caso y se ha convertido en una cara visible de esa problemática.

«Aprendí que mi dolor podía ser una potente voz que llegara a todos los rincones del mundo. ¡Ahora, el poder lo tengo yo!», señaló Bedoya a la ONU antes del evento.


Compartir en