Jhon Ramos, un caucano jugará la ‘FutVe’

Jhon Ramos, determinante en el frente de ataque.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Jhon Ramos se convierte en el nuevo delantero del Portuguesa FC de Venezuela.    El atacante nacido en el Cauca, se ha destacado en diferentes planteles entre ellos Raíces de Guachene hoy conocido como Diamantes, donde inició su camino en el fútbol. Además, demostró su potencial en Puerto Tejada FC, donde jugó los torneos Copa Telepacífico y Primera C, además marcó goles y siempre se destacó como uno de los mejores jugadores.

Este jugador se destacó en Los Potros de Olancho de Honduras, luego aterrizó en Venezuela dónde hizo parte de las plantilla de El Vigía FC y el Anzoátegui FC, hoy gracias a su excelente desempeño llegó al Portuguesa FC equipo Profesional de Venezuela.  “Ramos es sin duda alguna un goleador. Con visión de juego, instinto goleador, capacidad para marcar goles de distintas maneras, ágil y con gambetas”, aseguraron sus entrenadores.

 Jhon se siente muy complacido de poder jugar en un elenco de primera división por eso se entrena cada día con total dedicación para dejar todo en las competencias y poder marcar muchos goles, que le permitan crecer a él a su institución. Todo está dado para que el goleador continúe demostrando su poderío en cada actuación.

Progreso

Venezuela ha experimentado un crecimiento significativo en su fútbol profesional en las últimas décadas, y gran parte de este éxito se debe a la creación de la Liga de Fútbol Profesional de Venezuela, conocida popularmente como «FutVe».

La Liga de Fútbol Profesional  se fundó en el año 2007 como un esfuerzo para profesionalizar y elevar el nivel del fútbol en el país.    Antes de la creación de la Liga Futve, el fútbol venezolano estaba fragmentado en múltiples ligas y competencias regionales. Esta nueva liga representó un paso importante hacia la unificación y el desarrollo del deporte.  La Liga Futve está compuesta por equipos de todo el país, y su estructura se asemeja a las ligas de fútbol europeas. Los equipos compiten en una temporada regular, seguida de una fase de playoffs para determinar al campeón. La liga también ha implementado un sistema de ascenso y descenso, fomentando la competitividad y el desarrollo de nuevos talentos.


Compartir en