La aparición de una nube de particular forma desató una ola de reacciones en Filipinas, ya que muchos feligreses que asistían al Día nacional de la Juventud en la Basílica Menor de Nuestra Señora de Peñafrancia, la atribuyeron al milagro de una aparición de Jesús.
El fenómeno en el cielo fue captado por varias personas en video, el cual muestra una nube iluminada por los últimos rayos del sol, con una forma que muchos interpretaron como la figura de Jesús en actitud de oración.
Las imágenes se viralizaron rápidamente en redes sociales, despertando una ola de emociones y debates que cruzaron fronteras.
🇵🇭 | En Filipinas, miles de fieles afirman haber visto una nube en el cielo con la forma de Jesús. (Reuters). pic.twitter.com/S8LBigDu00
— News Day Mundo (@NewsDayMundo) June 25, 2025
María Lourdes, una de las creyentes que se encontraban en el lugar, atribuyó la imagen a un mensaje divino de esperanza y fe renovada. “Sentí que Jesús nos estaba hablando, que nos recordaba que no estamos solos en estos tiempos difíciles”, contó la testigo.
Otras personas compartieron sensaciones similares, asegurando que en el momento en que presenciaron el hecho el ambiente se cargó de espiritualidad y consuelo.
No obstante, tampoco faltaron los escépticos que dieron una explicación basada en la ciencia y en lo racional, atribuyendo la forma de la nube a un fenómeno completamente natural. Uno de ellos, Carlos Mendoza, profesor de ciencias, explicó que las nubes adoptan figuras caprichosas debido al viento y la luz, un fenómeno conocido como pareidolia, donde el cerebro humano busca patrones reconocibles en formas aleatorias.
El contraste entre la interpretación religiosa y la explicación científica alimentó un debate apasionado en las redes sociales, donde el video fue comentado por miles. La imagen parecía casi escultórica, con una “cabecita”, “manitos” y “piernas” que, desde la distancia, evocaban la figura divina. Para muchos, esta coincidencia en el cielo fue un bálsamo para el alma, un instante en que lo tangible y lo intangible se fundieron bajo un mismo cielo. Incluso, varios usuarios en redes sociales aseguraron que la figura parecía más la Virgen María que Jesús.
Desde una mirada científica, la meteoróloga chilena Allison Göhler, al hablar sobre el fenómeno en CHV Noticias, se refirió a la gran tradición católica de Filipinas, al tiempo que explicó que la pareidolia es un fenómeno común cuando se observan las nubes, ya que el cerebro tiende a reconocer formas familiares en las nubes. Sin embargo, la experta dijo que al observar la formación de la nube hubo algo que le pareció inusual, ya que la formación no parecía seguir la dirección habitual del viento.




