Jesús Abad Colorado, Johanna Bahamón y Mariana Pajón participarán en el evento ‘Los retos y oportunidades de la reconciliación en Colombia’

Por cinco años, el Programa de Alianzas para la Reconciliación - PAR de Usaid y Acdivoca ha recogido aprendizajes para consolidar la reconciliación en Colombia, y conocido alianzas transformadoras que promueven la inclusión e integración.
Aprendizajes que inspiran, Retos y oportunidades para la reconciliación en Colombia.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Estos avances, los retos y desafíos para el país, serán el eje central del conversatorio ‘Aprendizajes que inspiran, Retos y oportunidades para la reconciliación en Colombia’ en alianza con Colombia+20 , que se realiza este 25 de enero de 2022 a las 9.00 a.m. en el Museo Nacional de Colombia.

El evento contará con la participación de Larry Sacks, director de la misión de USAID en Colombia, el periodista y fotógrafo Jesús Abad Colorado, la académica internacional Valerie Rosoux, la presidenta de la Fundación Acción Interna Johana Bahamón, y la medallista olímpica y Embajadora de la Reconciliación Mariana Pajón.

Durante el evento se llevarán a cabo dos mesas de trabajo con la participación de reconocidos panelistas. La primera tiene como nombre ‘Inclusión, Memoria y Paz’ en donde se busca Impulsar. Esta mesa tendrá como invitados a Lucía González, comisionada de la verdad; Jesús Abad Colorado, fotoperiodista, Helena Valencia, cofundadora y coordinadora del programa Innovations Girls de la escuela de robótica del chocó y Mariana Pajón, medallista de BMX y Embajadora de la Reconciliación.

La segunda mesa de trabajo tiene por nombre ‘Oportunidades Económicas y Cambio de Narrativas’ y en ella se buscará impulsar el diálogo sobre la importancia de las oportunidades económicas de las poblaciones vulnerables. En este panel participarán Lorenzo Velásquez, director de Conocimiento y transformación Inexmoda; Johana Bahamón, presidenta de la Fundación Acción Interna; y Estefanía Colmenares, directora de La Opinión.


Compartir en

Te Puede Interesar