Con el objetivo de desmantelar las bandas delincuenciales, o personas dedicadas a la venta de marihuana, bazuco, clorhidrato de cocaína, base de coca, tusi, drogas sintéticas y sustancias para su procesamiento, integrantes de la Policía Nacional adscritos al municipio de Santander de Quilichao, vienen desplegando una serie de operativos. Jessica fue sorprendida por las autoridades con varias dosis de bazuco, listas para ser distribuidas.
Lea aquí: ‘Operación Cauca’ dejó un capturado en el Cauca
Como resultado de estas actividades encaminadas a garantizar la tranquilidad y seguridad de las personas, en las últimas horas confirmaron el arresto de una mujer de 25 años de edad, por el presunto delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. Uno de los funcionarios indicó que la persona señalada en comercializar sustancias psicoactivas fue identificada como Jessica Lorena Tutinas Rivera, a quien al momento de realizarle un registro le encontraron en su poder varios gramos de bazuco. El servidor explicó que el operativo se llevó a cabo en horas de la madrugada entre el sector de la carrera 12 con calle 3 del barrio Centro.
La mujer fue conducida hasta las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata URI de la Fiscalía General de la Nación para el debido proceso judicial. Tras la imputación de cargos, Tutinas Rivera fue dejada ante un juez de control de garantías quien en las próximas horas deberá definirle su situación jurídica.
Cabe indicar que al bazuco se le atribuye esta dependencia emocional por ser un depresor del sistema nervioso central, que provoca inicialmente sensación de placer y luego delirio de persecución y de angustia. “Es una sustancia que afecta de manera significable la salud de las personas; su consumo es altamente peligroso provocando delirios de persecución y aislamiento social”, explicó uno de los policías.
Las autoridades invitaron a las personas a denunciar los expendios de este tipo de drogas marcando la línea gratuita 123 donde se les garantiza absoluta reserva. Los controles continúan desarrollándose en todo el territorio caucano.




