JEP pide a Victoria Sandino declarar sobre víctimas caso 01: Toma de rehenes de las FARC

La senadora comparecerá con otros cinco exguerrilleros, implicados con el comando central de las Farc que operó desde los noventas hasta la puesta en marcha del Acuerdo de Paz, en 2017.
Las 2 Orillas.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La senadora Judith Simanca Herrera, más conocida como Victoria Sandino junto con Luis Alberto García, alias Julián Benítez; Edgar Ramírez Medina, alias Onofre Camargo; Luis Aíibal Cabrera Ibáñez, alias Gilberto El Calvo; y Henoc Capera Trujillo, alias Giovanni, fueron llamados por Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), para que cada uno entregue su versión sobre los secuestros que cometió el comando conjunto centrar de la extinta guerrilla de las Farc, por el caso 01,

Sandino comparecerá con estos cinco exguerrilleros, implicados con el comando central de las Farc que operó desde los noventas hasta la puesta en marcha del Acuerdo de Paz, en 2017, y cuyo centro de operaciones estaba principalmente en la zona andina de Colombia. Todos han sido mencionados en informes allegados a la JEP, ejercieron un rol de mando o concernieron al Comando Conjunto Central de las Farc o están en la memoria y el interés de las víctimas del Caso 01: “toma de rehenes y otras privaciones graves de la libertad”.

“A partir de la búsqueda exhaustiva de comparecientes en los informes que componen el Caso 01, en piezas procesales y en los aportes de verdad entregados por otros comparecientes de dicha estructura, se ha evidenciado la necesidad de hacer de llamar a comparecer a diligencia de versión a otros comparecientes que ejercieron un rol de mando en la estructura, y por tal razón, cuentan con información relevante sobre la toma de decisiones que se gestaron en las instancias de dirección del Comando Conjunto Central”, explicó la JEP.

La JEP considera de mayor importancia estas declaraciones ya que según el tribunal, “aparecen mencionados en informes que han sido remitidos ante la Sala de Reconocimiento y que son competencia del Caso o en declaraciones de verdad y reconocimiento de otros comparecientes, o ejercieron un rol de mando en el antiguo comando conjunto central, o tienen investigaciones, condenas expedientes por conductas asociadas a la toma de rehenes y graves privaciones de la libertad, o fueron mencionados en los reportes de acreditación/observaciones de víctimas que hacen parte del Caso No. 01”

Otros a declarar

Como versión voluntaria, también fueron llamados a declarar los exguerrilleros Ángel Alberto García, Edgar Ramírez Medina, Luis Anibal Cabrera, Henoc Capera Trujillo y Darío Criollo Tacuma. Sobre Ángel Alberto García, quien será el primero en pasar al paredón, el próximo 20 de octubre, se sabe que fue parte de la dirección del Comando Conjunto Central al momento de su conformación en 1993.

 “Es preciso aclarar que los comparecientes podrán allegar documentos (personales y/o de la organización) que permitan esclarecer la verdad sobre alguno o algunos de los hechos en el marco del Caso 01, así como respecto de la información contenida en los informes y trasladada a los comparecientes”, agregó la JEP. La institución de justicia transicional les sigue la pista a los secuestros de las Farc desde julio de 2018. De acuerdo con datos del Centro Nacional de Memoria Histórica, de los 37.000 secuestros registrados en Colombia, entre 1958 y 2016, al menos 8.600 fueron obra de las extintas y desmovilizadas, en su gran

El pasado 30 de abril cuando el exsecretariado de las Farc aceptó cargos por secuestro y otros crímenes de lesa humanidad, ese hecho se convirtió en el avance más grande del Casi 1 hasta el momento. A través de una rueda de prensa, los exguerrilleros Carlos Antonio Lozada y Pastor Alape anunciaron que ocho excomandantes Farc se sometieron a la imputación que les realizó la JEP.

 


Compartir en

Te Puede Interesar