La JEP citó al general (r) Carlos Ovidio Saavedra por falsos positivos

El excomandante de la Séptima Brigada acudirá por segunda vez a la JEP, después de ser llamado a responder por crímenes en Norte de Santander y Arauca.
JEP citó al general Carlos Ovidio Saavedra por más de 100 falsos positivos - Foto: Cortesía JEP
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) citó a declarar los próximos 1, 2 y 3 de octubre al general (r) Carlos Ovidio Saavedra en su condición de excomandante de la Séptima Brigada en Villavicencio, por más de 100 casos de falsos positivos ocurridos entre 2002 y 2003.

Es la segunda vez en la que el general es llamado a responder ante la JEP, luego de que en 2020 fuera llamado por ejecuciones extrajudiciales que se perpetraron en departamentos como Norte de Santander, espacio judicial en el que no aceptó algún tipo de responsabilidad por esos hechos.

Te puede interesar: Las ACSN anunciaron cese de operaciones militares en la Sierra

Dentro de las víctimas por las que será interrogado el general Saavedra Sáenz se encuentran más de una docena de personas que fueron asesinados y presentados como bajas en combate, que, en la actualidad, a más de 20 años de lo ocurrido, aún no han sido identificadas.

“La Sala ha encontrado que, el desarrollo de las operaciones militares en las que tuvieron lugar los hechos previamente referidos pudo involucrar las funciones de mando y control a cargo del señor Carlos Ovidio Saavedra Sáenz, como comandante de la Séptima Brigada. Adicionalmente, en múltiples versiones voluntarias practicadas se hizo referencia al señor Saavedra Sáenz o al ejercicio de las competencias propias del cargo que desempeñó”, señaló la JEP.

Sobre los hechos particulares por los que será interrogado el general Saavedra Sáenz aparece un bombardeo realizado por la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en supuesto apoyo al Bloque Centauros cuando se llevaba a cabo la cruenta guerra entre esa facción paramilitar contra las Autodefensas del Casanare de Martín Llanos el 8 de julio de 2003.

También puedes leer: En camioneta que sería de la UNP, era trasladado un secuestrado del ELN

Allí, comparecientes como el exsegundo comandante del Batallón Vargas, mayor (r) Wilson Lizarazo, mencionaron ya ante la JEP que esa unidad recogió cuerpos de paramilitares muertos tras la orden del coronel Héctor Cabuya, de ir a ver qué cadáveres podrían recuperar para presentarlos como si el Ejército los hubiera dado de baja en combate.

El general (r) Carlos Ovidio Saavedra además ha sido mencionado en diversos informes de las víctimas representadas por organizaciones sociales como el Colectivo Orlando Fals Borda.


Compartir en