En las últimas horas se conoció por parte del gobierno nacional los recortes que se harán en las diferentes entidades, esto con el fin de conseguir el monto de los 12 billones de pesos, esto por el decreto de aplazamiento; hecho que generó la crítica de Jennifer Pedraza por la decisión en Bogotá.
Se conoció que el recorte presupuestal dejó sin recursos para este año, a la primera línea del Metro de Bogotá ($770 mil millones), RegioTram de Occidente ($345 mil millones) y la renovación y ampliación de la Calle 13 ($328 mil millones). En especial debido a que los mandatarios de estas ciudades no estuvieron informados de esto.
Cada vez entiendo menos cómo este Gobierno decreta conmoción interior para crear impuestos y luchar contra la violencia que azota al país, pero al mismo tiempo, en el decreto de aplazamiento recorta recursos esenciales. ¿Fortalecer al país? Más bien parece que lo están… pic.twitter.com/1nxP8NPMe8
— Saray R. Bechara (@sarayrbechara) January 27, 2025
Ante esta situación se comenzó a presentar la polémica sobre si los mandatarios de las ciudades fueron informados de estos desplazamientos, ante esto, el presidente Gustavo Petro compartió un extenso mensaje en redes sociales donde mencionó que el alcalde de Bogotá ya tenía conocimiento de esto.
Te puede interesar: Isabel Zuleta crítico las palabras de Efraín Cepeda
“Yo hable personalmente con el alcalde de Bogotá sobre nuestra política de aplazamiento de gasto nacional en Bogotá, dada la negativa de las comisiones económicas en financiar el presupuesto del año 2025.Le expliqué que en el caso del metro de Bogotá simplemente estamos cumpliendo el convenio firmado entre Santos y Peñalosa. Ni una palabra más ni una palabra menos.” Afirmó el mandatario nacional.
Yo hable personalmente con el alcalde de Bogotá sobre nuestra política de aplazamiento de gasto nacional en Bogotá, dada la negativa de las comisiones económicas en financiar el presupuesto del año 2025.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 29, 2025
Le expliqué que en el caso del metro de Bogotá simplemente estamos… https://t.co/GdQePLL7sV
¿Cuál fue el mensaje de Jennifer Pedraza al mandatario nacional?
La congresista del movimiento Dignidad, Jennifer Pedraza, respondió al mensaje del presidente, debido a que también en este el mandatario nacional confirmó que es importante que el Congreso acepte la nueva reforma tributaria que se presentará, si se desea evitar el aplazamiento total de los recursos.
“Si el Congreso no aprueba la reforma tributaria que se les presenta, no podrán ser financiadas esas partidas y pasarán del aplazamiento al recorte.” Este mensaje fue respondido por Pedraza en sus redes sociales, donde escribió que son dos temas que no tienen nada que ver.
“Presidente su decisión de congelar los recursos del Metro de Bogotá NO tiene nada que ver con la Ley de Financiamiento: Hace un año Ud había amañado el Presupuesto a través de partidas globales para no financiar el metro, ni el RegioTram, la Calle 13 ni el Metro Ligero de la 80 de Medellín (…) Nunca ha sido su prioridad financiar estos proyectos, por lo menos sea honesto con el país.” Afirmó Jennifer Pedraza.
Presidente @petrogustavo su decisión de congelar los recursos del Metro de Bogotá NO tiene nada que ver con la Ley de Financiamiento: Hace un año Ud había amañado el Presupuesto a través de partidas globales para no financiar el metro, ni el RegioTram, la Calle 13 ni el Metro… https://t.co/eRU6G9wxOE
— Jennifer Pedraza Sandoval (@JenniferPedraz) January 29, 2025




