Jennifer Ortega: Escalofriante feminicidio en Atlántico, la mató y la escondió debajo de su cama 

Jennifer Ortega Vega, de 25 años, nueva víctima de feminicidio en el barrio Nuevo Milenio del municipio de Repelón, en Atlántico.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Triste noticia. Como Jennifer Ortega Vega, de 25 años, fue identificada la mujer hallada muerta, debajo de una cama en el barrio Nuevo Milenio del municipio de Repelón, en Atlántico.

Este terrible hallazgo ocurrió el 15 de octubre luego que los familiares ingresaron a su casa y la encontraron envuelta en sábanas, debajo de su cama y con signos de asfixia mecánica.

De acuerdo a la información de El Heraldo «el responsable sería la pareja sentimental de la mujer y todo porque la noche anterior la víctima fue a una fiesta familiar y el hombre se enfureció por ello»

https://www.hsbnoticias.com/medico-en-sabanalarga-en-lio-viral-se-hizo-la-denuncia-de-un-paciente-por-irrespeto

Al parecer el origen de esta tragedia fue una fuerte discusión entre la pareja y desecandó la ira del victimario.

El Repelón, municipio del Atlántico está conmocionado por esta tragedia miestras los familiares piden justicia ya que el presunto feminicida fue identificado como Alfonso Gómez.

«Dónde quiera que te encuentres las animas de la maldad te hagan volverte loco. Me duele el alma, mi prima no merecía morir de esta forma, bestia»

Una de las familiares en sus redes escribió este mensaje «No alcanzo a entender cómo una persona tiene corazón para acabar con la vida de otra así porque sí».

Te interesa: Video de momento exacto de trágico accidente del Globo aerostático en Casanare

Ojo a esta noticia:  12 heridos, fuera de peligro: Impactantes imágenes del vendaval que azotó a Villa de Leyva

Te interesa: Cauca: Hostigamiento en Corinto tras ‘Operación Perseo’ en El Plateado

Cifras de feminicidio en Colombia:

  • A pocos meses de que finalice el 2024 este ha sido uno de los años más violentos en el país para las mujeres y así lo informó el último boletín del Observatorio Feminicidios Colombia.
  • Entre enero y julio de este año se registraron 500 feminicidios en el país y 406 casos en modalidad de tentativa.
  • Según el último boletín «marzo ha sido el mes más violento, con 85 registros». Las ciudades más afectadas por este flagelo son Antioquia, Bogotá, Atlántico, Valle del Cauca y Cauca.
  • La mayoría de las víctimas entonces tenían entre 25 y 29 años. Tres mujeres menores de 18 años también fueron asesinadas en julio de 2024.
  • Se estima que 44 niños y niñas quedaron huérfanos, solo en ese mes, por causa de los feminicidios.
  • Antioquia (15), Cauca (9) y Bolívar (9) fueron los departamentos con los índices más altos durante el séptimo mes de este año.
  • En el caso de Bogotá concejala Heidy Sánchez dio cifras relevantes sobre el riesgo de cientos de mujeres que podrían ser víctimas de este delito.
  • En el 2024 se han registrado 655 denuncias de mujeres que afirman estar en riesgo.
  • Durante los años 2020 y 2023 se reportaron 5.841 mujeres en ese riesgo siendo Bosa, Ciudad Bolívar y Kennedy las localidades con más casos.

Compartir en