Se estima que en la actualidad menos del 1% de la ropa que usamos se recicla y alrededor del 87% se incinera, según la Fundación Ellen MacArthur.
Así mismo, la escasez de agua en muchas partes del mundo, así como los efectos devastadores de la sobreexplotación de este recurso vital, son alarmantes.
Al respecto, Ana Jiménez, Country Manager de la plataforma GoTrendier, aseveró que “hacer un par de jeans supone el consumo de entre 7,000 y 10,000 litros de agua, una cantidad exagerada de agua para una sola prenda, por lo que no deberíamos tirarlos a la basura si están en buen estado”.
Puedes leer: Consumo: algunos tips para ahorrar al comprar
Por tal motivo, desde esta plataforma se lanzó una campaña de sensibilización para reflexionar sobre el consumo excesivo de moda y el impacto que tiene en los armarios y en el planeta, promoviendo prácticas sostenibles, enfocadas en fomentar el reúso de las prendas, ya sea donándolas, regalándolas o vendiendolas.
Ojo con la ropa
De acuerdo con la ejecutiva, “todos compramos más de lo que acabamos usando. Se calcula que solo usamos aproximadamente un 20% de la ropa que tenemos en nuestros armarios”.
Por tal motivo, dijo que “queremos visibilizar este problema e invitar a todos a vender aquello que estamos utilizando para que otra persona lo pueda hacer”.
Puedes leer: Crece en América Latina la adopción de criptomonedas
En ese orden de ideas, a través de una serie de iniciativas, acciones por medio de redes sociales y experimentos en la calles, la plataforma invitó a los usuarios a cuestionar cuánta ropa realmente necesitamos y cómo nuestras elecciones de consumo afectan al medio ambiente.
