Javier Milei saca peligroso objeto corto punzante a Elon Musk

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Javier Milei se reúne con Elon Musk en Washington y le obsequia una motosierra en referencia a los recortes de Musk

Washington, 20 de febrero de 2025 – En el marco de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el presidente de Argentina, Javier Milei, sostuvo una reunión este 20 de febrero con el magnate estadounidense Elon Musk, donde la relación entre ambos líderes fue marcada por un gesto simbólico y una conversación sobre políticas económicas. Durante el encuentro, Milei le obsequió a Musk una motosierra, en referencia a los recortes de presupuesto que el empresario está impulsando en Estados Unidos.

El presidente argentino, conocido por sus políticas de corte liberal y por su enfoque en la reducción del gasto público, aprovechó la oportunidad para hacer alusión a las iniciativas de Musk, quien ha sido una figura controvertida en la política estadounidense por su apoyo a recortes fiscales y presupuestarios. “Este regalo es un símbolo de lo que estamos haciendo, cortando lo innecesario para impulsar el crecimiento. Sabemos que Elon está haciendo lo mismo en Estados Unidos, y este es un homenaje a su visión de una economía más eficiente», explicó Milei durante la entrega.

El gesto generó gran expectación entre los asistentes de la CPAC, quienes vieron el intercambio como una señal de afinidad ideológica entre los dos personajes, ambos reconocidos por su postura conservadora y su rechazo a las políticas tradicionales de gasto público. Musk, por su parte, agradeció el obsequio y comentó que la motosierra es una representación adecuada de su visión sobre la importancia de la eficiencia y la reducción de costos en los sistemas gubernamentales.

El encuentro entre Milei y Musk se centró también en temas relacionados con la economía global, el futuro de la tecnología y las posibles colaboraciones entre Argentina y las empresas del magnate, especialmente en áreas como la energía y la tecnología espacial. Este intercambio resalta la creciente influencia de Milei en el escenario internacional, buscando alinearse con líderes conservadores y promotores del libre mercado.

La reunión, que tuvo lugar en las afueras de Washington, subraya la importancia de los lazos entre Argentina y Estados Unidos, y marca un paso más en la política exterior del presidente argentino, quien busca posicionarse como un líder de la derecha global.


Compartir en