La marca Juan Valdez informó que lanzó la campaña ‘Dos Campos, Una Misma Pasión’, iniciativa con la que buscan representar y enaltecer la labor de las mujeres cafeteras y de todas aquellas que logran cumplir sus sueños.
Explicaron que dicha campaña nace de la importancia de enaltecer el rol y el liderazgo de la mujer en distintos escenarios, en este caso, el campo del fútbol y el cafetal.
En tal sentido, bajo esta premisa, la compañía, a través de las cafeteras y de las jugadoras de fútbol profesional colombiano Leicy Santos, Daniela Montoya y Daniela Garavito, se busca representar la tenacidad, la fuerza y la pasión de las mujeres en sus diversos roles, promover la equidad de género y cambiar las reglas del juego.
Puedes leer: Según Amcham, hay que normalizar distribución de combustible para aviones
De igual forma, Juan Valdez lanzó una edición especial de su línea de café ‘Mujeres Cafeteras’, la cual es un reconocimiento al trabajo de las mujeres que hacen de los campos un lugar de igualdad y sueños hechos realidad para todas.
Mensaje contundente
Igualmente, la directiva declaró que “dos Campos, Una Misma Pasión’ es un concepto diferencial que representa la colombianidad que nos llena de orgullo y que nos permite visibilizar a las mujeres que hacen parte de estos dos mundos”.
Así mismo, la nueva edición cuenta con un empaque que detalla la ilustración de una mujer caficultora junto con tres futbolistas, visibilizando los puntos en común que tienen estas desde dos perspectivas diferentes, pero a la vez similares, que se caracterizan por la entrega, la pasión y el esfuerzo diario que depositan para lograr cumplir sus metas.
Esta edición especial está disponible desde el 20 de agosto en tiendas Juan Valdez en Colombia, contará con 10 mil unidades disponibles en una presentación doypack de 283 gramos.
Regiones y países
Además, a la fecha, más de 900 mujeres de 10 asociaciones y cuatro cooperativas, ubicadas en Risaralda, Cauca, Caquetá, Huila, Valle del Cauca, Magdalena, Cundinamarca, Quindío, Norte de Santander y Tolima, han comercializado a Procafecol más de 200 mil kilogramos de café verde, con un precio superior por calidad.
Puedes leer: Ojo: subasta de joyas hará la Dian
Sumado a esto, la línea de Mujeres Cafeteras resultante de esta iniciativa, actualmente tiene presencia en 17 países (Estados Unidos, Egipto, Brasil, Chile, China, Ecuador, España, México, Rumania, Argentina, Costa Rica, Turquía, Paraguay, Salvador, Aruba, Perú y Emiratos Árabes Unidos)



