Desde este sábado 25 de noviembre hasta el lunes 14 de enero del 2024, el Jardín Botánico presentará un festival de luces denominado ‘MajestuOsos‘, ya que se busca rendir un homenaje al ‘Espíritu del Agua‘. De hecho presentará las fábricas de agua más importantes de Colombia.
Estas 3 fábricas son los páramos, los Bosques Altoandinos y las Nieves Perpetuas (los nevados) y contarán con 27 escenas para su demostración.
30 artesanos contribuyeron a la creación de las figuras tridimensionales que se presentarán en el Jardín Botánico, las cuales están hechas de materiales reciclables y con bombillas LED (cerca de 50.000) que consumen un 85% menos de energía.
Este aspecto de las luces ahorrativas está respaldada por Enel Colombia y Brilla Entretenimiento. De hecho, Carlos Pinzón, director de esta última, comentó:
«En esta edición, buscamos destacar el talento local y proporcionar oportunidades a personas en situaciones de vulnerabilidad. Nos sentimos muy orgullosos de que el talento sea 100% colombiano. Artesanos, músicos y artistas fueron los encargados de dar vida a 27 cautivadoras escenas».
De igual forma el Jardín Botánico invirtió en efectos inmersivos y la creación de producciones sonoras envolventes para brindar un ambiente lo más amigable y entretenido posible.
Martha Liliana Perdomo Ramírez, directora del Jardín Botánico:
«Nos sumamos a la ruta de la Navidad del Distrito con una apuesta pedagógica que acercará a grandes y chicos a los ecosistemas altoandinos y de páramo, con figuras gigantes que representan la riqueza natural de estas zonas».
Cabe destacar que serán 1.4 km de recorrido pedagógico y durará 2 horas aproximadamente. El evento iniciará a las 6:00 p.m. y finalizará a las 10:00m p.m. La entrada para las personas mayores de 4 años tendrá un costo de $30.000 (los menores a esta edad no pagarán).
Este enlace le permitirá ingresar a la página donde podrá comprar las entradas.
Martha Liliana Perdomo Ramírez, directora del Jardín Botánico
«Majestuosos no se limita a ser simplemente un espectáculo visual; sobresale la apuesta científica y pedagógica de la exposición, elaborada por un equipo interdisciplinario de investigadores y educadores ambientales. En ella, el eje central es el reconocimiento de la biodiversidad y el valor de los tres ecosistemas que constituyen las fábricas de agua más importantes de nuestro país».
(Te puede interesar: Jornada de adopción este fin de semana en Bogotá)
📢 ATENCIÓN
— Jardín Botánico BOG (@JBotanicoBogota) November 24, 2023
Conoce nuestros horarios diurnos durante #MajestuOSOS 🐻🌟 pic.twitter.com/k6QjkCuR7e
¿Quiere alzar su voz sobre la violencia contra la mujer? Puede responder la siguiente encuesta para hacernos saber su caso: https://docs.google.com/forms/d/1pVwrqYpP8UfTRYstTm730B8WfpEk_8g





